ATRESplayer PREMIUM ha estrenado su primer original del género 'true crime', 'No se lo digas a nadie'. Se trata de una serie documental en la que se analiza la dimensión social que tiene el crimen de Pioz, en el que un joven de 19 años asesinó a cuatro miembros de su familia y además compartió el asesinato por WhatsApp con su mejor amigo a 6.000 kilómetros de distancia. En la plataforma se pueden ver los tres primeros capítulos.
'No se lo digas a nadie' llega ahora a laSexta con la emisión única en abierto de los dos primeros capítulos este miércoles a las 22.30h. Dirigida por Juan Carlos Arroyo y con la producción ejecutiva de Luz Aldama y Teresa Latorre, ha contado con un equipo de investigación en ambos países, integrado por Raquel Hernández Morán, Patrícia Zaidan y Paula López Barba, que han trabajado durante un año en la producción.
La serie reconstruye lo sucedido en el chalé de una urbanización en la localidad de Pioz en el verano de 2016. Allí aparecieron, un mes después de haber sido asesinados, los cuerpos de Marcos Campos, su mujer Janaína y sus hijos de 3 y 1 año, María Carolina y David. El terrible hallazgo puso en marcha una gran investigación que, en un principio, se dirigió hacia el crimen organizado o un posible ajuste de cuentas. Sin embargo, pronto se puso el foco en el familiar de las víctimas, Patrick Nogueira, que después del crimen puso rumbo a Brasil, de donde también eran originarias las víctimas.
Qué cuentan los dos primeros episodios
La serie se compone de cinco episodios de 50 minutos en los que se aborda el suceso con ayuda de imágenes de archivos oficiales, material aportado por las familias, conversaciones reales de WhatsApp y testimonios inéditos de los familiares y amigos de Patrick y de las víctimas. Las principales declaraciones son las de Marvin Henriques, el mejor amigo de Patrick Nogueria que no hizo nada a pesar de recibir casi en tiempo real el relato por WhatsApp de los asesinatos que Patrick estaba cometiendo en Pioz, Guadalajara.
El primer capítulo 'La familia' se remonta al traslado de Marcos Campos, el tío de Patrick Nogueira, y su familia a un chalé ubicado en una urbanización aislada en Pioz, Guadalajara. Y reconstruye cómo se produjo el hallazgo de los cadáveres en septiembre de 2016, un mes después de haber sido asesinados, como consecuencia del terrible olor que salía de la vivienda. Las primeras noticias sobre el asesinato de una familia brasileña llegan hasta João Pessoa, la ciudad originaria de las víctimas donde sus familiares se enteran de lo sucedido por los medios. En un primer momento, todos temen por la vida de Patrick Nogueira pensando que pueda ser la siguiente víctima y el joven de 19 años regresa entonces a casa.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
En 'Único testigo', el segundo episodio, la investigación del crimen avanza para tratar de dar con el autor o autores del asesinato. Los investigadores buscan en la vida de las víctimas alguna pista sobre quién puede haber cometido un suceso tan atroz. Al otro lado del Atlántico, se sigue con atención el caso y un programa de la televisión brasileña sugiere una hipótesis inconcebible.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".