Javier Calvo y Javier Ambrossi rompieron moldes con 'Veneno', el biopic sobre Cristina Rodríguez 'La Veneno' que puede verse en atresplayer y descubrieron que había todo un universo que seguir descubriendo. 'Vestidas de azul' se estrenará en diciembre para continuar con la historia dos años después de la muerte de Cristina.
La serie vuelve a seguir a Valeria, interpretada por Lola Rodríguez, que cuando regresa a Valencia se encuentra un VHS del documental 'Vestida de azul'. La cinta narra las experiencias reales de seis transexuales en la España de principios de los años 80. La joven escritora encuentra en las protagonistas del documental inspiración para escribir un nuevo libro y contar la historia de unas mujeres que no merecen caer en el olvido.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado

Valeria decide entonces iniciar la búsqueda de las protagonistas del documental, unos personajes interpretados en la serie por Rossa Ceballos (Loren adulta), Bimba Farelo (Loren joven), Chloe Santiago (Tamara), Geena Román (Eva) y Alma Gormedino (Josette), Penélope Guerrero (Nacha) y Keyla Òdena (Renee). La labor será especialmente complicada porque ha pasado mucho tiempo y porque no será fácil encontrar a personas que estén dispuestas a hablar. A través de ellas, la ficción aborda la realidad de las personas trans de los años 80, una época muy hostil para el colectivo. Igual que 'Veneno', la serie utiliza dos líneas narrativas, una presente y otra pasada, para entrelazar las vidas de sus protagonistas.
'Vestidas de azul' cuenta con parte del equipo artístico de 'Veneno' y además de Lola Rodríguez como Valeria, veremos a Paca La Piraña, Goya Toledo (Lola), Juani Ruiz, Alex Saint (Sacha), Ángeles Ortega (Manola) y Desirée Vogue (Bienvenida) retoman sus personajes. La serie también cuenta con la participación de Juriju Der Klee y Estrella Xtravaganza.
Atresmedia Televisión colabora con Suma Content para la producción de esta serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi que cuenta con Valeria Vegas, Javier Holgado y Susana López Rubio en el equipo de guion. Mikel Rueda, Claudia Costafreda e Ian de la Rosa están al frente de la dirección.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.