MAYOR SEGURIDAD
El ajuste que debes hacer para firmar más tramites con la que la app de Cl@ve
De esta forma podrás acceder a un mayor número de trámites, para los que necesitas mayores niveles de seguridad.

Publicidad
Realizar trámites en las administraciones públicas sin necesidad de desplazarnos de forma presencial, algo de lo más habitual. Para ello debemos disponer de una serie de certificados emitidos por la Casa de la Moneda y Timbre, y por la seguridad. Pero no todos los certificados nos dan acceso a todos los trámites. Para aumentar el nivel de seguridad para acceder a todas las opciones online, puedes hacerlo desde tu móvil
Aumenta el nivel de seguridad y acceso a trámites con la ayuda de tu móvil
Antes de usar nuestro móvil para realizar cualquier trámite con la administración, debemos cumplir una serie de requisitos. Como la obtención de una serie de certificados digitales, estos disponen de distintos niveles de seguridad. Los emitidos por la Real Casa de la Moneda y Timbre nos permiten un primer acercamiento a la administración. Con ellos podemos acceder al sistema Cl@ve PIN. El cual, a través de una clave de tres cifras, que obtendremos con la ayuda de la app o por mensaje a nuestro móvil, permite la realización de trámites sencillos como la presentación de documentos o la consulta de expedientes, entre otros.

En un nivel superior, nos encontramos la Cl@ve permanente, con la cual para acceder a todos los trámites necesitamos crear una contraseña propia creada por nosotros. Esta es emitida por organismos como la seguridad social y solo podemos solicitarla de forma online, si disponemos los certificados digitales válidos, es decir, que no estén caducados. Además, con la obtención de la Cl@ve permanente, podríamos renovar los certificados digitales antes de que caduquen con la ayuda de nuestro móvil y el DNI electrónico. Así puedes solicitarlas desde la app de Cl@ve.
- En primer lugar, entra en la app de Cl@ve, si hemos habilitado la identificación a través de la huella dactilar, solo tendremos que colocar nuestro dedo en el lector.
- En la parte inferior de la pantalla, seleccione “gestiones” de esta forma accedemos a un nuevo menú.
- Entre las opciones disponibles se encuentra “Clave permanente”
- Al pulsar sobre este encontramos tres opciones
- “Regenerar código de activación de cl@ve permanente”
- “Activación de usuario de cl@ve permanente”
- “Gestión de la contraseña de cl@ve permanente”
- Que en realidad corresponde con los tres pasos que debemos realizar, lo primero es regenerar el código, siguiendo las instrucciones del asistente.
Con el código de activación, podemos realizar el siguiente paso, la activación del usuario. Del mismo modo seguimos los pasos que nos indican de nuevo, una vez completado, tendremos que realizar el último trámite que se trata de cambiar la contraseña. Para ello, entraremos en “gestión de contraseña”
De esta forma habremos completado el procedimiento que nos da acceso a un catálogo mayor de servicios de la administración. E incluso tenemos la opción de renovar los certificados, algo que tendremos que hacer justo antes de que estos caduquen. Sin necesidad de desplazarnos hasta una oficina de expedición del DNI, para su renovación en los puestos habilitados para este propósito, ahorrándonos un valioso tiempo.
Publicidad