TecnoXplora » Apps

BITMOJI ES UNA DE LAS APPS MÁS DESCARGADAS JUNTO A POKÉMON GO

Así funciona la app de emojis que Snapchat quiere que uses

El contenido visual es el rey de Snapchat y la plataforma ha pensado que quizá quieras enriquecerlo aún más con tus propios emojis. La aplicación Bitmoji permite crear tus propios avatares totalmente personalizados.

Bitmoji de Snapchat

Bitmoji permite crear avatares de series de TV Bitmoji

Publicidad

Bitmoji no es una de esas aplicaciones populares que han explotado de repente y han hecho que todo el mundo se vuelque en ellas.

Sin embargo, poco a poco ha ido ganándose el favor de los usuarios hasta escalar al top 10 de las más populares en iTunes para Estados Unidos. Esto es indicador de existe un público interesado (en la Play Store son ya más de 300.000 descargas).

Sin duda su prueba de fuego está ahora. Snapchat ha comprado la aplicación con el fin de que sirva a un doble propósito: enganchar más a sus usuarios enriqueciendo las posibilidades de comunicación y atender a los intereses de las marcas.

Bitmoji ya permitía iniciar sesión a partir de una cuenta de Snapchat, sin tener que crearse un perfil en la aplicación.

Y, en lo sucesivo, se espera que la integración con el misceláneo servicio de mensajería sea aún mayor. Cuando el usuario entra en Bitmoji tiene un río de opciones para crear un avatar que después compartirá en cualquier plataforma, lo que incluye WhatsApp, Facebook Messenger, el propio Facebook, Twitter, el correo electrónico y, por supuesto, Snapchat.

CÓMO FUNCIONA BITMOJI

Empiezas eligiendo el color de la piel, para seguir con el tipo de cara, el peinado y diversos rasgos faciales, como la forma de la nariz, la boca o la barba.

Solamente escogiendo entre las diferentes opciones para perfilar la cara ya se puede crear un avatar bastante personalizado. Quienes ajusten un poco más podrán incluso crear un reflejo de ellos mismos.

Después viene el cuerpo, al que se puede aplicar diferentes constituciones. Y finalmente hay que vestir al avatar.

Aquí es cuando entran en juego las marcas y las empresas (también en dinero, claro). Podemos vestir al usuario con ropas y estilos variados, entre ellos se pueden ver algunos que están claramente patrocinados, como el traje de Los Cazafantasmas (cuyo remake se acaba de estrenar), de otras películas o de series de televisión.

Una vez tenemos nuestro avatar creado este se puede enviar en forma de emoji o como una especie de meme, acompañado de un texto.

Desde luego para Sony Pictures (la productora de Los Cazafantasmas) es todo un éxito de comunicación el que los usuarios comiencen a enviar emojis de sí mismos vestidos con el traje de cazafantasma.

Y es que la publicidad en los móviles es difícil. Los usuarios no prestan atención a los móviles y no hay muchos espacios para que las empresas los aprovechen.

Sin embargo, la generación Z (esa que va después de los millennials y que nació tras el año 2000) utiliza abusivamente los emojis, con lo que a las marcas les interesa incorporarse directamente a ese tipo de conversación.

En Bitmoji puedes vestir tu avatar no solo de cazafantasma, sino de distintos personajes de Juego de Tronos, como Jon Snow o Daenerys, de Terminator o Batman, pasando antes por los personajes de Los vengadores, de Expediente X o de la serie Silicon Valley.

Parece que en cuanto hay un gran estreno cinematográfico o la nueva temporada de una serie, aparecen nuevas formas de vestir a tu avatar.

Publicidad