Apps
Cómo dictar textos es español en Microsoft Word
Con este sencillo truco no necesitarás usar el teclado para escribir tus archivos de texto

Publicidad
Microsoft Word es uno de los editores más conocidos y utilizados en el mundo, aunque puede parecernos que después de su larga trayectoria pocas cosas les queda por incluir. Pero estamos muy equivocados, estas plataformas siguen adaptándose a nuevos tiempos y añadiendo nuevas funciones o mejorando las que ya teníamos disponibles como la que a continuación te contamos.
Dictados en español
Aunque esta función no es desconocida para los usuarios, la
novedad reside en que a partir de ahora se puede usar en nuestro idioma. Muy
recientemente se ha sido añadido junto con otros once idiomas entre los que se
encuentran el tailandés, ruso, portugués, polaco, coreano, hindi, chino,
español en algunas de sus variantes, italiano, alemán, francés e inglés.
Cómo su nombre indica, conseguimos que Word copie todo lo que le digamos o en este caso dictemos. De forma que no tenemos que utilizar las manos ni el teclado para que quede registrado en un documento de texto. Por el momento, la función está disponible para los usuarios web de la aplicación y para los que usan la usan en su teléfono móvil, ya sea Android o iOS. Mientras que los que tengan las versiones instaladas de Windows y macOS lo harán la una suscripción a Office365.
Para utilizarlo tan sólo necesitamos cumplir los requisitos anteriores, así como tener habilitado y permitir el uso por parte de la aplicación del micrófono. Usarlo es verdaderamente sencillo, en la cinta de opciones de Microsoft Word encontramos varias opciones de menú, entre la que se encuentra inicio, es en esta en la que veremos el icono con forma de micrófono y bajo este “Dictar”
- Para iniciar el dictado, pulsa sobre el icono.
- De forma automática aparece una pequeña ventana emergente en la parte inferior de la ventana donde podemos ver que la función está activa. Nos aparece un círculo azul marcado con un micrófono y escuchando.
- Para detenerlo pulsa sobre el círculo azul. De esta forma sólo detenemos la escucha activa, pero no desactivamos la función.
- Pulsando de nuevo sobre el botón del micrófono reanudaremos de nuevo el dictado.
- Para acceder a las opciones de configuración, pulsa sobre la rueda dentada.
Aunque son pocas las opciones entre las que podemos elegir
se encuentra la puntuación automática con la que como su nombre indica de forma
automática nos aparecerán los signos de puntuación en nuestros textos. Y el
filtro para palabras malsonantes por el cual tenemos la potestad de indicarle al editor de texto que se incluyan o no estas palabras.
Por último, podemos elegir el idioma en que vamos a usar en
nuestros dictados. Esto sobre todo es importante a la hora de utilizar idiomas
que tienen varias aceptaciones como puede ser el nuestro propio, con sus
distintos usos en los países latinos, el portugués distinguiendo del hablado en
Portugal y Brasil o en caso del francés hablado en Canadá además que en
Francia.
Cuando queramos finalizar el dictado tan sólo con pulsar
sobre la X clausuramos la función. Tanto cuando dictamos el texto como cuando
hemos terminado y cerrado la función, podemos llevar a cabo la edición y
corrección de los textos, porque aunque es cierto que su capacidad comprensora es muy alta, no es
infalible y puede fallar al transcribir alguna de las palabras.
Publicidad