DA A CONOCER DETALLES PERSONALES A LA IA

¿Conversaciones con ChatGPT más personales? Así puedes conseguirlo

Si añadimos estos datos personales a nuestro perfil de ChatGPT, obtendremos a cambio conversaciones más profundas y precisas.

ChatGPT

ChatGPTUnplash

Publicidad

El uso de herramientas y aplicaciones basados en la aplicación de la inteligencia artificial es cada vez más habitual. Estas son cada vez más sofisticadas y nos ofrecen más opciones de personalización. Gracias a esto su uso se convierte en algo más personal y obtendremos resultados menos genéricos, ya que se adaptarán mejor a nosotros y nuestras peticiones. A continuación, te contamos cómo podemos personalizar las conversaciones en la App de chat GPT con algunos datos personales.

Personaliza Chat GPT con tus datos personales

Una de las apps más veteranas es Chat GPT, desde su lanzamiento a bombo y platillo se ha ido renovando e incluyendo nuevas funciones con las que conseguimos un mayor rendimiento y mejores resultados. Esta tecnología avanza en parte gracias al aprendizaje que realiza con cada uso. Esto hace que el algoritmo pueda ofrecernos mejores respuestas. La última función que ha implementado es la posibilidad de personalizar las conversaciones, algo que podremos hacer suministrando una serie de datos personales. A partir de esta información el algoritmo consigue saber más cosas de nosotros, como el lugar donde vivimos, que tipo de trabajo tenemos e incluso puede llegar a aprender cuáles son nuestras preferencias a la hora de expresarse.

Una IA manipulando un móvil con ChatGPT
Una IA manipulando un móvil con ChatGPT | Freepik
  • A partir del Chatbot es capaz de analizar los datos y ajustar las conversaciones a nuestras costumbres o nuestra cultura. De modo que las respuestas que obtendremos serán mucho más cuidadas y mucho más precisas.
  • Incluir nuestra información en Chat GPT es muy sencillo tan solo tenemos que acceder a las preferencias de la app, seleccionando la opción “setting”.
  • Donde encontramos la opción “Custom instructions”.
  • Activa el botón que encontramos junto a esta opción
  • Ahora es el momento de contestar a algunas preguntas e introducir algunos de nuestros datos personales.
  • Una vez hemos completado el procedimiento, podemos comprobar como ahora sus respuestas están mucho más focalizadas y son mucho más personales.

Con el paso del tiempo, estamos asistiendo a un perfeccionamiento en sus habilidades. Aunque hay una corriente de pensamiento la cual cree que la inteligencia artificial se ha convertido en una tecnología burbuja que pronto tocara techo y terminará explotando. Lo cierto es que los avances en esta materia se van conociendo casi a diario y muchos de sus desarrolladores están trabajando en este perfeccionamiento y en ofrecer al usuario una experiencia mucho más personal.

Los algoritmos están orientados no solo a buscar en la red información con la que alimentar sus bases de datos, sino que también apuestan por el aprendizaje de las costumbres y gustos de cada uno de sus usuarios. Algo que puede llegar a generar nuestro propio algoritmo que analice bajo nuestro prisma la información que buscamos y nos ofrezca respuestas que encajen a la perfección con nuestros gustos o pensamientos. Una opción que podemos utilizar, aunque hagamos uso de la aplicación de forma gratuita, ya que debemos recordar que podemos suscribirnos, lo que nos da mayor acceso a los servicios que nos ofrece la aplicación.

TecnoXplora» Apps

Publicidad