TRES MODALIDADES
Edad, simple y completo, ¿en qué se diferencian las distintas modalidades del DNI digital?
La nueva app de MiDNI, permite mostrar la información de nuestro documento de identidad según la información que nos soliciten. Conoce bien cada modo antes de mostrarlo.

Publicidad
Muchos usuarios llevaban tiempo esperando y por fin se ha terminado la espera. Con la llegada de MiDNI deja de ser un sueño llevar el Documento Nacional de Identidad de formato digital en nuestros teléfonos móviles. Algo de lo más útil y con el que nos podemos identificar en cualquier parte. A continuación, te contamos en qué consisten sus tres modalidades.
Muestra solo la información necesaria de tu DNI
Tras la llegada de Mi DGT, la aplicación de la Dirección General de Tráfico a través de la cual podemos acceder a toda la información tanto de nuestros vehículos como del propio usuario como conductor. A través de esta podemos mostrar el permiso de conducir sin necesidad de llevar el físico, para identificarnos. Los usuarios más tecnológicos esperaban la llegada de la versión digital del carnet de identidad. Para que, del mismo modo, poder identificarse solo con la ayuda de su teléfono móvil. De manera que salir de casa con este aparatito en el bolsillo, sea suficiente para realizar cualquier gestión. Momento que ha llegado y ya no tendrán que esperar más, ya que recientemente el Cuerpo Nacional de Policía ha lanzado la aplicación de Mi DNI.

Para hacer uso de esta, es imprescindible disponer de los certificados digitales del mismo al día y darlo de alta. Lo podemos hacer fácilmente bien a través de su página web, o directamente en los puntos de actualización PAD 's ubicados en las comisarías. Una vez realizado este simple trámite podemos acceder a la aplicación y a nuestro DNI Digital. La app por el momento es muy sencilla de usar, tras identificarnos correctamente tenemos acceso a los datos de nuestro DNI, donde se mostrarán todos y cada uno de los datos contenidos en la tarjeta física. Aunque tenemos la opción de elegir qué datos, queremos mostrar y compartir, dependiendo de nuestras necesidades.
- Para ello entra en la aplicación, previamente debemos habernos identificado correctamente, usando el lector de huellas o el método que hayamos elegido.
- En la parte inferior de la pantalla aparece el mensaje de bienvenida acompañado de nuestra foto. Y junto a esta, el botón “ver mi DNI”
- Para lo que tendremos que volver a identificarnos con la huella.
- Tras unos segundos en la pantalla aparecerán los datos, por tiempo limitado, solo estarán los datos visibles durante un minuto, transcurrido este tiempo, tendremos que volver a acceder.
- Para elegir los datos que queremos mostrar debemos pulsar en el botón “mostrar mi DNI”.
- Al pulsarlo, accedemos a un nuevo menú en el que encontramos tres opciones,
- EDAD DNI, donde solo se mostrará tu foto y tu edad siempre y cuando seas mayor de edad.
- DNI SIMPLE, comparte tu foto, nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y fecha de validez.
- DNI COMPLETO, como no podía ser de otra forma, se mostrarán todos los datos de tu DNI, tal y como aparecen en el carnet físico.
Al pulsar sobre cada una de las opciones, se genera un QR, el cual contiene la información precisa en cada momento, de manera que el agente de la autoridad o persona que requiera del documento, solo podrá ver la información compartida. Del mismo modo, estos QR se mostrarán durante un minuto transcurrido este tipo, estos dejarán de tener validez.
Publicidad