COMPARTE TUS DOCUMENTOS
Esta es la forma más segura de compartir tus documentos oficiales digitalmente
Si tienes que compartir tu DNI, pasaporte u otros documentos, no le hagas una foto con la cámara de tu móvil y lo envíes sin más. Asegúrate de hacerlo de forma segura, te enseñamos cómo.

Publicidad
Realizar trámites a través de Internet se ha convertido en una práctica de lo más habitual. Dar de alta servicios o realizar compras, está a la orden del día. Para realizar este tipo de trámites nos solicitan que nos identifiquemos usando nuestro DNI. Algo que no debemos hacer a la ligera, ya que no tenemos la certeza de dónde puede llegar a parar este. Una forma de hacerlo de forma segura, es aplicando una marca de agua. A continuación, en qué consiste y cómo hacerlos para evitar problemas.
Añade una marca de agua a tu DNI antes de compartirlo
El Documento Nacional de Identidad o DNI es un documento oficial con el cual podemos identificarnos de forma física y en muchos casos también de forma digital a través de su versión DNIe. Todavía muchas compañías para contratar sus servicios nos piden que les hagamos llegar una copia de este. Algo tan sencillo como poner el carnet, frente a la cámara de nuestro móvil y a la vez tan inseguro.

La filtración de datos y el robo de los mismos, provoca que un documento de suma importancia como este pueda llegar a malas manos y hacer sus de este para conseguir nuestros datos y lo que es aún peor que sea usado para acciones fraudulentas. Para evitarlo, podemos tomar medidas como aplicar marcas de aguas, en el que se indique el uso exclusivo de ese documento. Las marcas de agua son textos o imágenes que se añaden sobre el documento para evitar su uso fraudulento. Si no se aplican correctamente, esta puede ser eliminada con la ayuda de la inteligencia artificial. Aunque se puede evitar usando aplicaciones con las que crearlas de forma segura.
Estas generan un patrón sobre la imagen difícil de eliminar, incluso para los modelos de Inteligencia artificial, estos patrones cubren la imagen en su totalidad, permitiendo en todo momento acceder a la información que contiene, pero dificultando su eliminación. Aunque podemos optar por usar aplicaciones de tratamiento de imágenes como Photoshop, la cual dispone de esta función desde hace años. Donde podemos crear nuestras marcas de agua personalizadas. Para los usuarios que no tienen acceso a estas, otra opción es hacerlo a través de herramientas como Saferlayer, a la que accedes desde su página web, tenemos la opción de aplicar estos patrones seguros, sobre nuestro DNI.
De manera que, subiendo una imagen de nuestro DNI, obtendremos una versión segura de este, que descargamos para usarlo tantas veces como nos sea necesario. No almacena datos ni los envía a ningún lugar, por lo que su uso es totalmente seguro, ya que preserva la privacidad de los mismos. Una vez descargado el DNI elimina los datos. Además del DNI, debemos mantener el mismo con otros documentos que contienen información importante y sensible, como son los datos bancarios e información acerca de nuestra dirección y contactos. Los cuales pueden ser usados para prácticas fraudulentas que pueden meternos en más de un problema.
Publicidad