LA IA GENERATIVA DE APPLE

Por fin, Apple Intelligence llega a España de la mano de iOS 18.4

A pesar de los retrasos, los usuarios españoles de iPhone y los iPads ya pueden descargar la actualización que introduce Apple Intelligence.

El nuevo Siri con Apple Intelligence

Publicidad

Tras más de seis meses de espera, los usuarios de Apple en España, concretamente de iPhone y los iPads, reciben la esperada inteligencia artificial en español. Esta se presentó oficialmente hace ya casi un año, en el WWDC 2024, y por todo lo alto. Muchos compraron sus iPhone 16 esperando poder disfrutarla de inmediato, pero finalmente no ha sido así. El trabajo de Apple con el nuevo Siri ha estado lleno de problemas, que han ido retrasando poco a poco su llegada a todos los usuarios. Este Apple Intelligence que reciben ahora los usuarios en España es solo el principio de algo que será mucho más grande y potente en el futuro.

Actualiza ya a iOS 18.4

Sin duda es la actualización más importante del año para los dispositivos de Apple, y seguramente una de las más trascendentes de la historia de la marca en nuestro país. Porque da paso a unas funcionalidades que parecía que nunca iban a llegar tras los sucesivos retrasos. Sin duda, la principal novedad de esta actualización es Apple Intelligence, que no es otra cosa que el ecosistema bajo el que se desarrolla toda la IA de los de Cupertino.

Nuevas funciones de Apple Intelligence
Nuevas funciones de Apple Intelligence | Apple

Bajo este paraguas hay multitud de funcionalidades y herramientas basadas en la IA generativa, y que se apoya en el ChatGPT de OpenAI. De hecho, Siri será más inteligente, sobre todo porque va a hacer uso de ChatGPT cuando las cuestiones a las que le sometamos sean más complejas y requieran de una IA más completa y madura, ya que de momento la de Apple está verde en este sentido.

Dispositivos compatibles

El requisito principal para poder disfrutar de Apple Intelligence en España es contar con un iPhone 15 Pro, o posterior, cualquier móvil por debajo de este no podrá ejecutar la IA, y en cambio, cualquiera más moderno, como los iPhone 16 o el nuevo iPhone 16e, podrá ejecutarlo sin problema. Esta es la lista completa de dispositivos compatibles:

  • iPhone 15 Pro y 15 Pro Max
  • iPhone 16, 16e, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro Max
  • iPad mini con chip A17 Pro
  • iPad Pro M1 y posterior
  • iPad Air M1 y posterior

Una vez tenemos esto claro tocará descargarse la nueva actualización de iOS 18.4.

¿Cuáles son las principales funciones de Apple Intelligence?

La nueva IA se desarrolla en diferentes áreas. La primera son las herramientas de escritura. Con ellas vamos a poder revisar, reescribir textos, ajustar su tono, el estilo etc. También resumir textos de gran longitud, o generar respuestas a correos y mensajes.

Con Apple Intelligence las notificaciones se gestionan de manera inteligente, de tal manera que se muestran las más importantes primero, genera resúmenes de ellas, o añade un nuevo modo de concentración. También llegan mejoras a la app de Fotos, para buscar las fotos con más precisión, borrar objetos de las fotografías, o crear recuerdos personalizados.

Adicionalmente, vamos a poder crear Genmojis totalmente personalizados gracias a la IA, o crear imágenes con Image Playground, de la misma manera que lo pueden hacer ChatGPT, Gemini o Copilot. Y por supuesto ahora Siri será más inteligente, integrándose con ChatGPT cuando sea necesario, o conversando con nosotros. Se espera que en el futuro también se integre el propio Gemini de Google. También podemos hacer resúmenes de nuestra bandeja de entrada de correos diaria, o de un correo en concreto.

TecnoXplora» Apps

Publicidad