MUY ÚTIL EN VERANO

Google Maps: así puedes visualizar la capa de incendios forestales

Esperemos que no tengamos que utilizar esta capa en todo el verano, pero si llega el caso, así de sencillo es acceder a ella.

Nueva capa incendios forestales en Google Maps

Nueva capa incendios forestales en Google MapsFoto de Ricardo Gomez Angel en Unsplash

Publicidad

El verano es época de incendios, por lo que siempre hay que estar prevenido, la app de GPS del Gigante de la gran G dispone de una capa en sus mapas, en la que podemos consultar si en el lugar que nos encontramos se están produciendo incendios forestales. Te contamos cómo.

Comprueba si en tu zona se están produciendo incendios

La ausencia de lluvia, el calor y la vegetación seca propician que se produzcan y extiendan con mayor rapidez. Ya sea de forma accidental por descuidos o de forma intencionada, son muchas las hectáreas calcinadas, en estos incendios. Normalmente solemos enterarnos por los medios de comunicación de los emplazamientos de estos incendios, pero siempre cuando su volumen y extensión afectan a miles de hectáreas y ponen en peligro a una gran cantidad de personas. Con la capa de incendios forestales de Google podremos saber en todo momento en qué zonas se están produciendo estos incendios. Podremos ver su avance y estado en tiempo real, simplemente activando esta capa en los ajustes de Google Maps.

Así puedes ver la evolución de los incendios en Google Maps
Así puedes ver la evolución de los incendios en Google Maps | TecnoXplora

Para mostrarla, solo hay que pulsar sobre el icono de capas que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla de Maps. Allí encontramos el icono de mapas forestales. Al igual que sucede con otras capas como la calidad de aire, los datos se irán actualizando cada poco tiempo para que siempre sepamos cómo y hacia dónde avanzan las llamas. De manera que en el mapa podremos ver la zona afectada por el fuego, de modo que nos pondremos en peligro al vernos sorprendidos por esta circunstancia. Así podremos variar nuestra ruta y buscar alternativas de paso y evacuación en caso de ser necesario.

Aunque no es la única forma de estar informados si corremos peligro en la zona en la que nos encontremos. Recordemos que desde hace algún tiempo está activo el servicio de notificaciones de emergencia. A través del cual recibimos notificaciones de cualquier evento o situación que nos ponga en peligro. A través de nuestros teléfonos móviles recibimos una alerta sonora, que nos advierte del peligro y las recomendaciones a seguir en cada momento.

Gracias a estos servicios de alerta y a iniciativas como las de Google es más fácil acceder a la información y advertir a la población de los posibles peligros que les rodean en cada momento. Estos sistemas de alertas ayudan a reducir el número de víctimas en este tipo de tragedias. Por lo que si vas a salir de viaje o quieres comprobar que no hay activo ningún incendio en tu zona o a la pretendes desplazarte es recomendable consultar esta capa de Google Maps. Nos ha tocado vivir una época en la que tenemos acceso a la información en casi cualquier lugar en el que nos encontramos. Gracias a nuestros teléfonos móviles y la conexión a Internet, es posible tener acceso en tiempo real a cualquier información o evento que este sucediendo a nuestro alrededor.

TecnoXplora» Apps

Publicidad