HAZ QUE LA INFORMACIÓN SEA MÁS COMPRENSIBLE

Microsoft Word: así puedes mejorar tus textos con Copilot

Simplifica el lenguaje de los textos para que sean mucho más sencillos de leer gracias a la IA generativa.

Copilot Pro

Copilot ProMicrosoft

Publicidad

Como no podría ser de otra forma, Microsoft también ha optado por la integración de su modelo de inteligencia artificial en sus aplicaciones. Este es el caso de Word, que usa Copilot para ayudarnos con todo lo que necesitemos.

Así puede ayudarte Copilot con textos complejos

El uso de la inteligencia arterial, o en su defecto de aplicaciones basadas en esta tecnología, está a la orden del día. Se han convertido en una herramienta esencial en el desarrollo de las actividades diarias de muchos usuarios. La rapidez y sencillez en los procesos, han ayudado a simplificar el trabajo y ser mucho más eficientes.

Así es el interfaz de copilot en Word
Así es el interfaz de copilot en Word | Microsoft

Es por ello, que cada vez están más presentes, no solo a través de sus propias aplicaciones, sino como parte de otras que usamos constantemente, puede pueden ser procesadores de texto o correo. Entre las acciones que podemos llevar a cabo están las de resumir el contenido de los textos. Además, resumir, también podemos hacer que los textos a los que tenemos acceso sean mucho más legibles y fáciles de comprender, algo que podemos hacer con la ayuda del algoritmo de Microsoft.

A menudo nos topamos con textos técnicos, demasiados especializados que, si no estamos familiarizados con la temática o la jerga, nos son difíciles de entender, y a su vez pesados de leer. Independientemente de la extensión del texto, son difíciles de comprender y necesitaríamos que alguien versado en el tema nos hiciera un resumen adaptado a nuestros conocimientos para comprender la información. Algo que no siempre es posible, pero que podemos llegar a suplir con Copilot. Cuando trabajamos con inteligencia artificial, elaborar un buen pront es totalmente necesario, esta es la diferencia entre el éxito y un estrepitoso fracaso, por lo que es importante pararnos a pensar bien.

De manera que desde Word podemos pedirle que escriba la información de una forma sencilla que sea fácil de leer y de entender para el usuario común. De manera que, sin perder información relevante, el texto sea mucho más claro. Una vez obtenido el resultado, podemos pedirle que realice ajustes como que detalle la información de una forma concisa, y pulsando después el botón regenerar. Lo que nos dará una nueva versión del texto en cuestión de segundos.

Una interesante función que encontramos tanto en las versiones web como las últimas actualizaciones de la app, la cual solo se encuentra disponible si tenemos una suscripción a Microsoft 365. Donde la integración con el modelo de inteligencia artificial es total. Invocando a Copilot desde la pestaña, inicio en la barra de herramientas. Esto nos dará acceso al panel de Copilot desde el cual debemos introducir los comandos.

Algo que podemos aplicar a documentos técnicos, legales o corporativos, simplificando no solo el lenguaje, sino que al mismo tiempo elimina todo el contenido prescindible. Dependiendo de las necesidades de usuario final, debemos indicarle el nivel al que debe ajustarse, ya sea un profesional, un universitario o incluso un niño de primaria. Pudiendo hacer el proceso a la inversa y escribiendo un texto sencillo, convirtiéndolo en uno técnico.

TecnoXplora» Apps

Publicidad