MÁS CERCA QUE NUNCA

La nueva Alexa de Amazon con IA no será gratuita, y este sería su precio

El asistente de Amazon tendrá una versión basada en un nuevo lenguaje de IA generativa, que como se confirma ahora, tendrá un precio adicional.

Alexa

AlexaAmazon

Publicidad

La revolución de la IA no solo la vamos a notar en nuestro día a día a través de los diferentes chatbot que ya están disponibles para nuestros smartphones, o gracias a las apps que ya la integran, sino que también se va a dejar notar de manera notable en los diferentes asistentes de voz, que poco a poco se van a ir renovando para ofrecernos una inteligencia muy superior a la que nos tienen acostumbrados actualmente el asisten te de Google, Siri o Alexa. Todo esto cambiará con las nuevas versiones de estos asistentes, como es el caso del Alexa de Amazon, que ahora ha desvelado más detalles sobre cómo llegará al mercado, gracias a informaciones de primera mano obtenidas por Reuters.

Tendremos que pagar por usar la nueva Alexa

La nueva versión del asistente de voz de Amazon se conoce internamente como el proyecto Banyan, y lleva ya en desarrollo muchos años. Aunque es con la nueva IA generativa como está tomando una fuerza totalmente renovada y que se vislumbra en el horizonte con una inteligencia muy superior. Con esta nueva Alexa tendremos una experiencia de conversación más cercana a lo que actualmente disfrutamos con tantos chatbots que existen en el mercado.

Alexa te ayuda a conciliar el sueño
Alexa te ayuda a conciliar el sueño | Amazon

Pues bien, la información desvelada por Reuters es bastante clara, y habla del que sin duda será el aspecto más polémico del nuevo asistente de voz. Y es que usar esta nueva generación de Alexa tendrá un coste mensual de unos 5 dólares, pero que no se descarta que pueda llegar hasta los 10 dólares mensuales. Y además será una característica que no estará incluida dentro de Amazon Prime, por lo que habrá que pagar si o si para poder conversar con esta nueva versión.

Eso sí, a cambio disfrutaremos de una Alexa totalmente diferente a la que conocemos actualmente. Y es que la IA generativa y los nuevos modelos de lenguaje en los que está trabajando Amazon van a ofrecer una experiencia de uso completamente diferente de la actual. Esta nueva versión incluso contaría con un nombre comercial ya elegido, que sería el de Remarkable Alexa, que viene a definir que esta nueva versión de Alexa será sencillamente extraordinaria, esa es la experiencia que se quiere transmitir.

Y parece que los poderes del nuevo Alexa no se van a limitar a una interacción más inteligente con el usuario, sino que va a haber muchas más funciones accesibles desde este. Y es que la nueva IA de Amazon podrá escribir correos, hacer pedidos a plataformas de comida rápida y proponer mejoras en la experiencia de uso, maximizando la personalización del perfil de cada usuario.

Amazon está invirtiendo mucho dinero en revitalizar el negocio de su asistente de voz, que ahora mismo da la sensación de haber dado todo lo que podía dar, algo que cambiará con la entrada de los nuevos modelos de IA que poco a poco están llegando desde las grandes tecnológicas. De esta forma Amazon se unirá a OpenAI, Google, Meta o Apple, que también trabajan en sus propias propuestas de IA generativa.

TecnoXplora» Apps

Publicidad