SEGÚN EL JAMES WEBB
El asteroide 2024 YR4, que amenazaba a la Tierra, ahora podría colisionar contra la Luna
Según las observaciones del telescopio espacial James Webb, esta gran roca mide 60 metros y tiene un 2% de probabilidades de impactar contra el satélite.

Publicidad
Hace poco más de un mes, saltaban las alertas por el posible impacto de un asteroide contra la Tierra, el 2024 YR4. Sin embargo, de un día para otro, ese porcentaje se desplomó hasta el 0,001%. Ahora, el telescopio James Webb ha confirmado que YR4 no impactará en la Tierra, pero podría hacerlo en la Luna. Te contamos los detalles.
James Webb, uno de los telescopios espaciales más potentes del momento, ha observado esta gran roca. Según el nuevo informe publicado, ahora se estima que el 2024 YR4 tiene un diámetro de 60 metros. Y, a pesar de que ya no existe riesgo de que impacte contra nuestro planeta, sí existen posibilidades de que colisione con la Luna. En concreto, el 22 de diciembre de 2032.
¿Supone un riesgo para la Tierra?
Si ocurre el choque contra la Luna, la energía liberada sería equivalente a cerca de 340 bombas de la que cayó en Hiroshima. Tal y como explica David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey, en su cuenta de Bluesky, el evento sería visible desde la Tierra y provocaría expulsión de material lunar, aunque no supondría un riesgo importante para la seguridad planetaria.

Tal y como recoge el medio Live Science, según Gareth Collins, profesor de ciencias planetarias en el Imperial College de Londres, "estaríamos bastante seguros en la Tierra". Y es que cualquier material expulsado de la colisión probablemente se quemaría en la atmósfera terrestre.
Aunque la probabilidad de impacto contra nuestro satélite es baja (2%), en caso de que tuviese lugar, permitiría a los expertos, por primera vez, observar cómo se forma un cráter lunar a partir de un objeto con masa, velocidad y dirección conocidas.
Está previsto que el James Webb lleve a cabo una nueva observación del asteroide en mayo de 2025, antes de que este desaparezca durante años.
Publicidad