2011 UL21

Un asteroide potencialmente peligroso, del tamaño del Everest, se acercará hoy a la Tierra y podrás verlo en directo

Pasará a una distancia de 6,6 millones de kilómetros de nuestro planeta y viajará a más de 90.000 kilómetros por hora.

Ilustración de un asteroide

Publicidad

Esta misma noche, un asteroide clasificado como "potencialmente peligroso" se acercará a unos 6,6 millones de kilómetros de la Tierra, lo que lo convierte en una de las rocas espaciales más grandes que se ha acercado tanto a nuestro planeta en 125 años.

Se trata de 2011 UL21 y tiene el tamaño del Monte Everest, lo que lo convierte en uno de los asteroides potencialmente más peligrosos y es por eso que se lo conoce como un "asesino de planetas". Pasará a una velocidad de 93.000 kilómetros por hora y, a pesar de su enorme tamaño, esta roca espacial no representa una amenaza para la Tierra, ni ahora ni en el futuro.

Asteroide impactando contra la Tierra
Asteroide impactando contra la Tierra | TecnoXplora

2011 UL21 orbita nuestra estrella una vez cada tres años. "Este asteroide tiene entre 1,7 y 3,9 kilómetros de ancho, lo que significa que es más grande que el 99% de todos los objetos cercanos a la Tierra conocidos", explicaron desde la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado. "Sin embargo, no se acercará tanto a la Tierra. En su punto más cercano, el 27 de junio, seguirá estando más de 17 veces más lejos que la Luna", agregaron.

La próxima vez que se espera que el 2011 UL21 vuelva a rondar por la Tierra será en el año 2089, donde se encontrará a 2,7 millones de kilómetros del planeta. Aún así, hay cero posibilidades de que cualquier asteroide conocido como asesino de planetas choque contra la Tierra durante al menos los próximos 1.000 años.

Cómo verlo

Para todo aquel que quiera seguir esta gran roca en directo, puede hacerlo pulsando aquí. La retransmisión se realizará desde el Observatorio Astronómico Bellatrix en Ceccano, Italia. Esta comenzará a las 22:00 hora peninsular y está previsto que la aproximación más cercana ocurra 15 minutos después.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad