CONSEJO
¿Es bueno pasear a los cachorros tres veces al día?
Aunque muchos piensen que pasear a los cachorros durante sus primeros meses de vida, 3 veces al día, es beneficioso para poder coger una rutina, una adiestradora canina revela el error que esto supone. Te lo contamos todo.
![Perro paseando Perro paseando](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/01/22/C0C27A18-8B8C-4280-A405-94E193F4C007/perro-paseando_70.jpg?crop=2088,1175,x0,y103&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Es muy común pensar que, para acostumbrar a nuestros perros, cuando son cachorros deben salir 3 veces al día, pero la experta en adiestramiento canino Clara González, ha explicado para La voz de Galicia que sacar a los cachorros a pasear únicamente tres veces al día no es una práctica saludable. La adiestradora comenta que durante los primeros tres meses de vida y hasta que los cachorros reciban las vacunas esenciales, no deben salir a la calle, sino que se recomienda el uso de empapadores en casa.
Una vez pasado el periodo y con la confirmación del veterinario de que el cachorro ya puede salir, lo más recomendado es aumentar la frecuencia de los paseos. Clara aconseja sacarlos después de actividades como jugar o después de comer, suponiendo a lo mejor más de tres salidas diarias, facilitando con esta rutina el aprendizaje de hacer sus necesidades fuera de casa, y a medida que el perro va creciendo y adquiriendo este hábito, se puede ir reduciendo poco a poco el número de paseos diarios hasta llegar a la rutina de 3 veces al día.
![Un cachorro de San Bernardo Un cachorro de San Bernardo](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2023/12/19/E58D20A1-FA9B-411F-AFB4-E88FD4A6FF39/cachorro-san-bernardo_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y101&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Clara González además recomienda dejar que los cachorros exploren sin correa desde una edad temprana, pero asegurándote siempre de estar en un lugar seguro. Haciendo esto los perros podrán gastar energía a la vez que familiarizarse con su entorno. Además, los cachorros suelen mantenerse cerca de sus dueños, lo que facilitará su educación y reforzará el vínculo entre los dos.
En definitiva, la frecuencia de los paseos debe adaptarse a las necesidades del cachorro, permitiéndoles explorar en espacios seguros para así ayudarles a desarrollarse saludablemente, y facilitando la convivencia con nuestra mascota.
Publicidad