ALTO NIVEL DE ACETALDEHÍDO

Calvados, el licor considerado un veneno que es un imán para el cáncer

El motivo es la gran cantidad de acetaldehído, un compuesto orgánico volátil, tóxico y cancerígeno que se produce al metabolizar el alcohol, que contiene.

Licor

Publicidad

Todas las bebidas que contienen alcohol aumentan el riesgo de cáncer. Cuanto más alcohol se tome, más riesgo existirá. Sin embargo, también tiene mucho que ver el tipo de bebida alcohólica que se consume, ya que algunas son más perjudiciales que otras.

Hace unos meses, el profesor Timo Joensuu, del Docrates Cancer Hospital de Finlandia, tras numerosas investigaciones, aseguró que existe una bebida que podría estar considerada como "veneno" por su nivel de acetaldehído.

Qué es el acetaldehído

El acetaldehído es un compuesto orgánico volátil, tóxico y cancerígeno que se produce al metabolizar el alcohol. En el cuerpo humano, el alcohol se convierte en acetaldehído. Este se encuentra de forma natural en las manzanas, por ejemplo, y por lo tanto también en las bebidas alcohólicas elaboradas a partir de ellas.

Sidra y cerveza
Sidra y cerveza | iStock

El problema se produce cuando se acumula una gran cantidad de él en la sangre, lo que aumenta la temperatura de la piel, una caída de la presión arterial, dolores de cabeza, palpitaciones y otros síntomas.

Licor calvados

La bebida destilada que el profesor Joensuu y sus estudios científicos considera un verdadero veneno por su alto contenido en acetaldehído se llama calvados, un tipo de aguardiente que se obtiene tras destilar la sidra y que se produce únicamente en la región francesa de Normandía.

Según las investigaciones, el calvados contiene más acetaldehído que cualquier otra bebida alcohólica, por lo que el riesgo también es mayor.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad