¿LO HACES?
La ciencia revela el mayor error que cometes con el jet lag (y cómo evitarlo)
La clave para evitar el jet lag no está en adaptarse al llegar, sino en preparar el cuerpo antes de viajar.

Publicidad
¿Alguna vez has intentado combatir el jet lag durmiendo durante el vuelo, solo para descubrir que al llegar a tu destino te sientes aún más desorientado? Este enfoque, aunque común, podría ser precisamente lo que intensifica el desfase horario.
El jet lag se produce cuando nuestro reloj biológico se desajusta debido a viajes rápidos a través de múltiples husos horarios, alterando el ciclo natural de sueño y vigilia. Uno de los errores más frecuentes es intentar dormir en el avión sin considerar la hora local del destino. Dormir en momentos inapropiados puede confundir aún más nuestro ritmo circadiano, exacerbando los síntomas del jet lag.

Para minimizar este desajuste, los expertos recomiendan ajustar nuestros patrones de sueño antes y durante el viaje. Una estrategia efectiva es sincronizar el sueño en el avión con el horario nocturno del lugar de destino. Por ejemplo, si al abordar el vuelo es de noche en tu destino, es aconsejable intentar dormir; si es de día, mantenerse despierto. Además, exponerse a la luz natural al llegar ayuda a regular el reloj interno, facilitando una adaptación más rápida al nuevo horario.
Otra recomendación es evitar el consumo de alcohol y cafeína durante el vuelo, ya que pueden interferir con la calidad del sueño y la hidratación. Mantenerse bien hidratado y realizar ejercicios ligeros durante el viaje también contribuye a reducir los efectos del jet lag.
Publicidad