CIENCIA
¿Cuáles son los alimentos que contienen más microplásticos?
La acumulación de plásticos en el planeta es cada vez mayor, viéndose afectados por ende los alimentos que consumimos.

Publicidad
Los alimentos que consumimos y compramos a diario cada vez están más contaminados por la cantidad de plásticos presentes a nuestro alrededor. Uno de los entornos con más plásticos es el mar, y según la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea, los alimentos más contaminados de microplásticos son el pescado y marisco debido a la ingesta de esos materiales. Otros productos afectados por esto son la sal, la cerveza, la miel y el agua embotellada.

En cuanto a los productos del mar, los microplásticos se encuentran principalmente en el sistema digestivo del animal, y donde más encontramos es en los pescados azules ya que viven más cerca de la superficie y es donde más residuos hay. Pero a diferencia de los mariscos, estas zonas se suelen desechar a la hora de consumirlos, por lo que solemos ingerir más microplásticos en estos últimos.
Al sacarse del mismo ecosistema, la sal presenta un alto contenido en microplásticos, y un estudio de la revista Scientific reports confirma la presencia de estos en distintas proporciones en todos los casos de sal de salinas españolas. Y no podemos olvidarnos del agua embotellada, donde el constante contacto del líquido con el plástico degrada la botella y contamina lo que bebemos.
Publicidad