POR UNA MUTACIÓN
Las cucarachas se han vuelto resistentes a los pesticidas
Los expertos alertan de las consecuencias del cambio climático en estos insectos.

Publicidad
Como ya sabemos, el cambio climático tiene múltiples consecuencias y ninguna nos beneficia. Pero no solo a los humanos, también a los insectos. Por ejemplo, muchos mosquitos transmisores de enfermedades se han trasladado hasta zonas que antes nunca habían hecho, lo que supone un gran riesgo. Y no están solos: aparte de ellos debemos tener cuidado con otros animales como las cucarachas.

El motivo principal por el que las tememos es por el asco que nos dan. Sin embargo, son un riesgo por la transmisión de alérgenos o el transporte de microorganismos patógenos. Todo esto supone que si si ya es un problema que el cambio climático aumente su población y las traiga antes de tiempo a nuestras casas, aún resulta mucho más preocupante que se estén volviendo resistentes a los insecticidas. Te lo contamos.
"Están evolucionando muy rápidamente y se han hecho resistentes a los productos químicos que hasta ahora empleamos para combatir esta plaga (insecticidas, biocidas, acaricidas) y además están mostrando aversión a otros", explica Jorge Galván, director de la asociación de empresas de sanidad ambiental de España.
Están mutando
Mucha gente se preguntará, ¿y por qué de repente se vuelven resistentes a los insecticidas? Pues la explicación que esto tendría es por una mutación. El aumento progresivo de las temperaturas y de la humedad están provocando una aceleración de los ciclos metabólicos de determinadas especies. Y esto supone que se den unas condiciones ideales para su eclosión.
Qué hacer
Visto lo visto, este verano lo vamos a tener bastante complicado con las cucarachas y deshacerse de ellas no va a ser nada fácil ya que las altas temperaturas y la humedad aportan condiciones perfectas para su proliferación.
Se recomienda vaciar a menudo los cubos de basura, limpiar regularmente los lugares más cálidos y húmedos de la casa y no dejar comida al aire libre. Y, lo más seguro es que a pesar de ello haya ocasiones en las que no se pueda evitar y nos encontremos con alguna. En ese caso, habría que buscar el insecticida ideal para una plaga concreta, lo que quiere decir que quizás tengamos que probar varios.
Publicidad