NO SE PUEDE VER A SIMPLE VISTA
Descubren un nuevo color que nadie había visto antes: el olo
Hasta ahora, solo lo han visto cinco personas.

Publicidad
Por primera vez, un equipo de científicos de la Universidad de Berkeley en California han anunciado la existencia de un nuevo color. Lo han bautizado como "olo", es un azul verdoso de una saturación sin precedentes y ha sido observado por apenas cinco personas en todo el mundo gracias a una innovadora técnica llamada Oz. Te contamos los detalles.
La clave de este avance, publicado en Science Advances, radica en que, los humanos generalmente somos tricrómatas, lo que significa que tenemos tres tipos diferentes de células cónicas: sensibles a las longitudes de onda de luz largas, medias y cortas (L, M, S) en el espectro visible.
Los conos L se especializan en rojo, los M en verde y los S en azul. Cuando sus señales convergen y se combinan en su camino hacia el cerebro, forman el espectro de colores que conocemos.

En condiciones normales, los conos L, M y S se activan de forma conjunta. Por eso, es imposible estimular solo uno de ellos usando luz convencional. Pero con Oz, que lanza microdosis láser con una precisión celular, los investigadores lograron activar únicamente los conos M, generando una señal visual inédita que el cerebro interpreta como un color nuevo.
El resultado de este experimento fue la percepción de este color inédito, el olo. Su nombre proviene de las coordenadas de activación de los conos: 0, 1, 0, es decir, solo el canal M activado. No hay estimulación ni del canal L ni del S.
Los investigadores han bautizado a la técnica Sistema de Visión Oz en un guiño a las icónicas gafas verdes que utilizan los habitantes de la Ciudad Esmeralda en El Mago de Oz.
Con estos resultados, el equipo espera seguir investigando con la esperanza incluso de que este descubrimiento pueda servir para tratar a personas con daltonismo.
Publicidad