¿MITO O REALIDAD?

¿Los desodorantes pueden causar cáncer de mama?

En muchas ocasiones se han relacionado estos productos con el cáncer de mama, ya que se aplican cerca del seno y contienen ingredientes posiblemente dañinos. ¿Es verdad?

Desodorante en spray

Publicidad

El objetivo de los desodorantes es acabar con el mal olor. Sin embargo, a pesar de su apariencia inofensiva, en muchas ocasiones se ha relacionado con el cáncer de mama, ya que este se aplica cerca del seno y contiene ingredientes posiblemente dañinos. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Te contamos los detalles.

La realidad es que es falso. Tal y como explica Álvaro Fernández, el Farmacéutico Fernández de las redes sociales, no hay ninguna evidencia científica que demuestre que el desodorante cause cáncer de mama. De hecho, en ocasiones es solo una estrategia de marketing basada en el miedo para venderte sus productos "naturales".

Es un mito

Este experto revela que el hecho de que el desodorante aumente las probabilidades de sufrir cáncer de mama es un mito porque:

  • No hay estudios serios que lo respalden: ni la OMS, ni la Sociedad Americana del Cáncer, ni ninguna entidad médica reconocida ha encontrado pruebas de que los desodorantes provoquen cáncer.
  • Los compuestos como los parabenos y el aluminio se han estudiado, y no hay evidencia de que causen tumores.
  • El verdadero riesgo del cáncer de mama está en factores como la genética, el estilo de vida y los niveles hormonales.

De hecho, tal y como explica Álvaro en la publicación, en 2004 se hizo un estudio sobre la toxicidad de los parabenos y la comunidad científica demostró que estaba mal planeado. De hecho, la propia autora principal de la investigación se retractó.

En definitiva, más que preocuparse por el uso del desodorante, es mejor ocuparse del estilo de vida. Por ejemplo, se ha asociado que esta enfermedad es más común en personas que toman alcohol, fuman o tienen sobrepeso u obesidad. Eso sí está demostrado científicamente.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad