18 DE FEBRERO
Día Internacional del Síndrome de Asperger: Todo lo que no sabías sobre este trastorno
Se celebra este día con motivo del nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que describió por primera vez este síndrome.

Publicidad
Hoy, 18 de febrero, se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, con motivo del nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que describió por primera vez este síndrome. En 1944 describió un conjunto de patrones de comportamiento en algunos de sus pacientes, los cuales presentaban problemas de comunicación, coordinación y en aptitudes sociales.
¿En qué consiste este trastorno?
Tal y como explican desde la Confederación Autismo España, el síndrome de Asperger define al autismo cuando no se acompaña de discapacidad intelectual ni de dificultades significativas de lenguaje en sus aspectos formales.
Las personas que padecen este trastorno tienen dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento. Sin embargo, tienen un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población.
Este trastorno está presente a lo largo de la vida de las personas que lo padecen; sin embargo, los síntomas pueden aumentar o disminuir con el transcurso del tiempo.
¿Cómo se comunica, se relaciona y piensa una persona con Asperger?
Alguien que sufre Asperger tiene dificultad para entender la comunicación no verbal, le cuesta tener una charla "social" con otras personas, en ocasiones no entiende las bromas, los chistes... y a veces utiliza el lenguaje de manera muy formal, siendo demasiado preciso.
En cuanto a la forma de relacionarse, una persona con Asperger quiere relacionarse con los demás pero no sabe cómo hacerlo, le resulta muy difícil manejarse en situaciones en las que tiene que interactuar con muchas personas a la vez y puede parecer que no expresa sus emociones.
¿Y cómo piensa? Las rutinas le proporcionan seguridad y pautas concretas de actuación, pero le dificulta la adaptación a cambios; tiene intereses muy concretos y específicos sobre los que acumula mucha información; y puede ser extremadamente sensible a algunos estímulos del ambiente.
Algunas celebridades que padecen Asperger y quizás no lo sabías
El Día Mundial del Síndrome de Asperger tiene como objetivo concienciar a la sociedad acerca de este trastorno, con el fin de acabar con los estigmas y dar a conocer las necesidades y adversidades a las que se enfrentan las personas que lo padecen. Aquí tienes tres figuras referentes que tienen Asperger:
- Elon Musk: El empresario reveló en 2021 que posee esta condición.

- Greta Thunberg: La activista ambiental sueca confesó en 2021 que fue diagnosticada con este síndrome a sus 11 años.

- Anthony Hopkins: El actor británico ganador de dos Premios Oscar expresó que obtuvo su diagnóstico de síndrome de Asperger durante su adultez.

Publicidad