DOS CIENTÍFICOS QUIEREN QUE LA OMS ASÍ LO CALIFIQUE
¿Envejecer es una enfermedad o ley de vida? Los científicos discrepan
El paso del tiempo causa estragos en el cuerpo a múltiples niveles, además de llevar asociado gran cantidad de dolencias y trastornos. Algunos especialistas en el área de la salud abogan por clasificar el envejecimiento como una enfermedad en sí mismo, lo que ayudaría a fijarlo como objetivo de programas de prevención y tratamiento.

Publicidad
La Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD) establece los estándares aceptados globalmente en epidemiología, gestión sanitaria y medicina clínica sobre enfermedades, signos y síntomas.
Aprovechando que la OMS está revisando el documento, que estará listo en 2018, algunos científicos plantean reclasificar el envejecimiento como una enfermedad.
Dos investigadores que abogan por este planteamiento han publicado recientemente un artículo en el que aseguran que asociar oficialmente la senectud a los distintos trastornos y dolencias que conlleva –cada uno con un código en el ICD– serviría para diseñar estrategias de prevención y tratamientos más eficientes.
Los autores plantean crear un equipo de expertos para interceder ante la OMS y crear un marco interdisciplinar para decidir las bases de esta nueva clasificación.
Establecer el envejecimiento como un objetivo de prevención y tratamiento llevaría a los profesionales de la salud, investigadores y empresas a trabajar para mejorar las condiciones en que las personas sufren esta degeneración natural. Por otro lado, permitiría asignar recursos más eficientemente, de manera que los organismos de financiación podrían evaluar los programas de investigación y ensayos clínicos.
Sin embargo, no existe un consenso al respecto. Otros expertos no ven el envejecimiento comparable a la obesidad o la diabetes; ni la necesidad de considerar el proceso como una enfermedad.
Publicidad