NUEVOS DETALLES

Un escaneo en 3D revela cómo fueron las últimas horas del naufragio del Titanic

Nuevas pruebas sobre la catástrofe revelan que el primer oficial William Murdoch no abandonó su puesto cuando el barco se hundió.

RMS Titanic

Publicidad

113 años después, el naufragio del Titanic todavía sigue estando a la orden del día. Ahora, una réplica exacta en 3D revela detalles nunca antes vistos de las horas finales del navío, como que por ejemplo, el primer oficial William Murdoch no abandonó su puesto cuando el barco se hundió. Te contamos los detalles.

Todo esto ha sido posible gracias a un análisis del estudio de grabación Atlantic Studios. El escaneo ha sido estudiado para un nuevo documental de National Geographic llamado "Titanic: la resurrección digital".

Numerosos submarinos especializados han tomado más de 700.000 imágenes de alta resolución del naufragio, ubicado a unos 4.000 metros de profundidad en el Atlántico Norte y a unos 650 kilómetros de la costa canadiense. Estas imágenes fueron ensambladas en un escaneo 3D completo, que fue descrito como un "gemelo digital" del legendario transatlántico.

Gracias a este escaneo se ha descubierto una ventanilla redonda que fue destrozada por el iceberg. Esto coincide con la versión de algunos supervivientes que el hielo se metió dentro de algunas cabinas durante la colisión.

Además, el buque no se hundió por un solo boquete al chocar con el iceberg. Esta recreación demuestra que el impacto ocasionó pequeñas grietas similares al grosor de una hoja de papel.

Y todavía hay más. El escáner ha permitido demostrar que la sala de calderas estuvo activa hasta el último momento. Los empleados que suministraban el cartón continuaron trabajando para que no se apagaran las luces y así facilitar la evacuación de los pasajeros.

Por último, una de las cosas que más ha llamado la atención es que hasta ahora se había creído que el primer oficial William Murdoch abandonó su puesto en el momento de la tragedia. De hecho, en la película de 1997, se le ve disparándole a un pasajero. Pero, al parecer, nada ocurrió así.

Este nuevo modelo digital respalda la inocencia del oficial Murdoch. En su día, el segundo oficial Charles Lightoller afirmó que Murdoch estaba preparando un último bote salvavidas cuando el barco se inclinó repentinamente y una ola arrasó toda la cubierta.

Ahora, el nuevo análisis ha revelado evidencia que respalda el testimonio de Lightoller. Los escáneres muestran que el pescante (un tipo de grúa utilizada en los barcos) en la cubierta del oficial Murdoch se estaba preparando para lanzar otro bote salvavidas cuando el Titanic se hundió.

A pesar de su mala reputación y acusaciones de conducta indebida, hoy en día se considera que el oficial Murdoch actuó para salvar las vidas de cientos de personas.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad