PEOR QUE EL ANTERIOR

Esta es la "infernal" predicción para el verano de 2024

Copernicus estima que hay más de un 70% de posibilidades de que sea mucho más cálido de lo normal.

Canícula, el fenómeno que que trae calor extremo a España: ¿Qué es y cuánto va a durar?

Publicidad

Los últimos veranos figuran entre los más cálidos de la historia. A pesar de ello, cuando pensábamos que no podrían superarse, llegan las predicciones para este 2024, y no son buenas noticias. Hay entre un 70 y un 100% de posibilidades de que el verano de 2024 sea más cálido de lo normal. Te lo contamos.

Según el último informe de Copernicus, el programa de monitorización del clima de la Unión Europea, el verano de 2024 en el hemisferio norte vendrá acompañado por el debilitamiento de El Niño. Este es un fenómeno que se da cada cierto tiempo a causa del calentamiento del océano Pacífico. Normalmente, El Niño puede aumentar las temperaturas globales unos 0,2 ºC. Sin embargo, en 2023 promovió un aumento de 1,45 ºC.

Las olas de calor aumentan los suicidios, según un estudio
Las olas de calor aumentan los suicidios, según un estudio | iStock

Copernicus asegura que nos esperan unos meses duros. Como mencionábamos, existe una probabilidad de "entre el 70 y 100 %" de que el verano 2024 sea más cálido de lo normal, tanto en España como en el resto del sur de Europa y norte de África.

Precipitaciones escasas

No sólo hablamos de calor. Copernicus también nos habla de las precipitaciones, y con respecto a eso las noticias tampoco son buenas. Partiendo de la base de que el verano es una estación especialmente seca, parece que este próximo verano las lluvias probablemente sean todavía más inferiores a lo normal.

Recomendaciones

Como el anterior verano, tendremos que ir preparando nuestros hogares para un verano abrasador. Los trucos para intentar dormir a pesar de las altas temperaturas y para ventilar la casa en el momento adecuado seguirán siendo los mismos.

Además, como siempre, habrá que tener cuidado de no salir a la calle a las horas punta de máximas temperaturas. Todo esto si realmente las predicciones son ciertas. De momento seguiremos esperando para ver si se cumplen.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad