EN 2032

Estos son los países en los que podría impactar el asteroide 2024 YR4

Esta gran roca, descubierta el 27 de diciembre de 2024, podría chocar contra la Tierra en 2032, en concreto el día 22 de diciembre.

Ilustración de un asteroide

Publicidad

Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra nuestro planeta ya han superado el 2%. A pesar de ser un porcentaje bajo, la NASA y la ESA ya trabajan en mecanismos y pautas a seguir para preparar al planeta de cara a un posible impacto.

Esta gran roca, descubierta el 27 de diciembre de 2024, podría chocar contra la Tierra en 2032, en concreto el día 22 de diciembre. Aunque los expertos coinciden en que la posibilidad de impacto disminuirá a medida que se refinen los cálculos, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha determinado que, en caso de una colisión, las regiones afectadas estarían en una amplia franja geográfica.

Asteroide 2024 YR4
Asteroide 2024 YR4 | NASA

Zonas afectadas

El corredor de riesgo del asteroide 2024 YR4 abarca diversas regiones del planeta. Las áreas con mayor probabilidad de impacto incluyen:

  • Océano Pacífico oriental: zona de gran extensión. En el caso de recibir el impacto, podría ocasionar tsunamis de gran magnitud.
  • Norte de Sudamérica: se incluyen países como Colombia, Venezuela o Ecuador, especialmente en zonas de selva y costeras
  • Océano Atlántico: en este caso también podría generar tsunamis de gran envergadura.
  • África occidental y central: naciones como Camerún, Nigeria, Etiopía, Senegal o la República Democrática del Congo serían los que más posibilidades tendrían.
  • Mar Arábigo: Arabia Saudí, Omán, Yemen y zonas costeras del oeste indio.
  • Sur de Asia: India, Pakistán o Bangladesh.

En estos instantes, la supervisión del 2024 YR4 se está llevando a cabo desde las organizaciones que realizan su actividad en la superficie, pero en torno a abril de este año esta práctica se trasladará al telescopio espacial James Webb, debido a su incapacidad de seguimiento terrestre.

Si quieres saber más sobre esta gran roca, su trayectoria, sus probabilidades de impacto y más, la NASA tiene una página web que traza la órbita que está llevando el asteroide, su correspondiente información y su posición respecto al sol y el resto del sistema solar. Puedes acceder a ella pulsando aquí.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad