EL 5% DE NUEVOS DIAGNÓSTICOS

Un estudio calcula que las tomografías podrían causar 100.000 nuevos cánceres en Estados Unidos

La posible asociación se basa principalmente en estudios a largo plazo de supervivientes de bombas atómicas y de personas expuestas a fusiones de centrales nucleares.

Resonancia magnética

Publicidad

Una tomografía computarizada (TC) es un examen de diagnóstico que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Hoy en día, más estadounidenses que nunca antes se someten a TC y, si bien esta tecnología puede salvar vidas, algunos expertos están preocupados por la posibilidad de que las dosis bajas de radiación ionizante (un carcinógeno) aumenten los riesgos de cáncer.

Un equipo de Estados Unidos y el Reino Unido predice, a través de un nuevo estudio publicado en JAMA Internal Medicine, que los bajos niveles de radiación ionizante de las tomografías computarizadas podrían, en teoría, explicar el 5% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer en Estados Unidos. De hecho, las tomografías computarizadas realizadas en 2023 podrían ser responsables de aproximadamente 103.000 casos futuros de cáncer.

Los cánceres más comunes en adultos fueron pulmón, colon, leucemia, vejiga y mama. Los cánceres más frecuentes en niños fueron tiroides, pulmón y mama.

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón | iStock

"La TC puede salvar vidas, pero a menudo se pasan por alto sus posibles daños", señala la primera autora Rebecca Smith-Bindman, MD, radióloga de la UCSF y profesora de epidemiología, bioestadística, obstetricia, ginecología y ciencias reproductivas.

Por ahora, estos son solo riesgos teóricos, pero eso no significa que no valga la pena considerarlos. Si bien los científicos saben que las dosis altas de radiación causan cáncer, faltan pruebas concluyentes que vinculen la radiación de baja intensidad con el cáncer.

La posible asociación se basa principalmente en estudios a largo plazo de supervivientes de bombas atómicas y de personas expuestas a fusiones de centrales nucleares. Por ejemplo, en un grupo de 25.000 supervivientes de Hiroshima que recibieron una dosis de radiación ionizante equivalente a tres o más tomografías computarizadas, se observó un aumento leve pero significativo del riesgo de cáncer a lo largo de la vida.

A pesar de estos resultados, se necesita mucha más investigación para confirmar si la radiación ionizante de dosis baja realmente afecta el riesgo de cáncer de una persona y de qué manera.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad