A TRAVÉS DE UN ESCÁNER

Un estudio demuestra cómo la retina puede indicar el riesgo de muerte

Un estudio reciente sugiere que un escáner de retina, combinado con tecnología de aprendizaje profundo, puede ofrecer indicios sobre el riesgo de mortalidad de una persona.

Un estudio demuestra cómo la retina puede indicar el riesgo de muerte

Publicidad

Se dice que las arrugas reflejan el paso del tiempo, y hasta cierto punto es cierto, pero también lo puede hacer la retina, el tejido ocular en la parte posterior del ojo. Un estudio realizado en Reino Unido ha descubierto no sólo cómo esta membrana del ojo puede profundizar sobre cómo hemos envejecido, sino también el riesgo de muerte.

El estudio, publicado en la British Journal of Ophthalmology,utilizó un algoritmo de aprendizaje profundo para analizar miles de imágenes de retinas y descubrió una correlación significación entre el envejecimiento de la retina y la mortalidad.

El estudio, que se prolongó durante más de una década, involucró a 46,969 participantes y generó más de 80.000 imágenes de retina. Estas imágenes fueron evaluadas por un algoritmo entrenado con datos tanto de individuos sanos como de aquellos con problemas de salud. Este sistema demostró una precisión impresionante, adivinando la edad de los participantes con un margen de error de solo 3,5 años.

El desprendimiento de retina es más frecuente en personas mayores que se han vuelto miopes
El desprendimiento de retina es más frecuente en personas mayores que se han vuelto miopes | Pixabay

El equipo de investigación encontró que las personas cuyas retinas parecían más envejecidas de lo que indicaba su edad cronológica tenían un riesgo de mortalidad un 2% mayor durante el período de estudio. Cuando se excluyeron las muertes por enfermedades cardiovasculares y cáncer, el riesgo ascendió al 3%. Estos hallazgos sugieren que el envejecimiento de la retina puede ser un indicador fiable de la salud general y la longevidad. Después de una década de estudio, más de 1.800 participantes habían fallecido.

Es por ello que, la salud ocular podría ofrecer una nueva ventana para evaluar el estado general de salud. Aunque el estudio no concluye que cuidar las retinas prolongue la vida, sí abre un nuevo camino para explorar cómo el estado de nuestros ojos puede reflejar y quizás anticipar problemas de salud más amplios. Cuidar de nuestra salud ocular puede, por lo tanto, no solo mejorar la visión, sino también proporcionar pistas cruciales sobre nuestro bienestar general y longevidad.

En el mundo donde el envejecimiento saludable es cada vez más valorado, esta investigación destaca la importancia de prestar atención a todos los aspectos de nuestra salud, incluyendo nuestros ojos. La retina podría convertirse en un nuevo indicador clave en la evaluación médica, proporcionando una herramienta adicional para la detección temprana de riesgos y la promoción de un envejecimiento más saludable.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad