MUY ATENTO
El fenómeno astronómico que está a punto de ocurrir en el cielo y no se repetirá hasta 2040
Ningún amante de la observación nocturna debería perderse este evento.

Publicidad
Este próximo 28 de febrero, es decir, en tan solo tres días, va a tener lugar en el espacio un evento astronómico histórico que no se repetirá hasta dentro de 15 años, en en 2040. Te contamos los detalles.
Se trata de la alineación de nada más y nada menos que siete planetas (Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno). Esto es posible gracias a que todos parecerían ubicarse a un mismo lado del Sol si mirásemos el Sistema Solar desde una perspectiva cenital, es decir, desde arriba.
Cualquier número de planetas entre tres y ocho constituye una alineación. La unión de cinco o seis planetas se conoce como una gran alineación, y las alineaciones de cinco planetas son significativamente más frecuentes que las de seis.

En realidad, no es raro que algunos planetas estén en el mismo lado del Sol al mismo tiempo, pero es menos común que la mayoría, o incluso todos los planetas, se alineen.
La alineación planetaria será visible desde todos los lugares del mundo, sin importar la ubicación exacta. El aspecto más importante para disfrutar de este fenómeno será encontrar una vista despejada del horizonte al suroeste, sin ningún tipo de obstrucción como edificios o árboles que bloqueen la visibilidad, entre 30 y 45 minutos después de la puesta de sol local.
Los planetas fácilmente observables serán Marte, Mercurio, Venus y Júpiter; mientras que la visibilidad de Saturno, al estar en un área cercana al Sol, dependerá del horario, ya que la luz del astro al amanecer y al atardecer puede aplacarlo. Por otro lado, Neptuno y Urano podrán verse al utilizar binoculares o telescopios.
Aplicaciones para no perderte este fenómeno
Existen numerosas aplicaciones que te ayudan a saber a qué hora salen y se ponen los planetas y en qué orden, depende del lugar del mundo desde el que estés mirando:
- Hora y Fecha tiene una herramienta interactiva que te permite establecer la fecha que deseas ver, mostrando las horas de salida y puesta de cada planeta, dónde en el cielo se pueden ver y qué tan difícil será verlos.
- Stellarium tiene una herramienta web similar que muestra las posiciones de todos los planetas.
- Sky Tonight es una aplicación móvil gratuita que utiliza el hardware de tu teléfono para determinar dónde te encuentras y te muestra las posiciones en tiempo real de los objetos celestes en un mapa del cielo.
Publicidad