SEGÚN UN ESTUDIO
Tu grasa corporal puede estar determinada por el mes en que fuiste concebido
Los hallazgos sugieren que el clima frío puede afectar la expresión genética de los espermatozoides o los óvulos y estos cambios pueden transmitirse a la descendencia.

Publicidad
¿Sabías que la estación en la que fuiste concebido podría tener un impacto en el funcionamiento de tu metabolismo actual? Un reciente estudio, el más amplio de este tipo, ha descubierto que las personas concebidas en meses más fríos almacenan grasa de forma diferente a las concebidas en meses más cálidos. Te contamos los detalles.
Entre 356 voluntarios varones jóvenes y sanos, investigadores japoneses descubrieron que aquellos concebidos en una estación fría mostraron una actividad relativamente mayor del tejido adiposo pardo. Este es un tipo de grasa que quema energía, nos mantiene calientes y ayuda a regular el azúcar en sangre.
Junto con una mayor actividad de la grasa parda, los participantes también mostraron un mayor gasto de energía, un índice de masa corporal (IMC) más bajo y una menor acumulación de grasa alrededor de sus órganos, lo que indica una mejor salud metabólica en general.
Para ampliar los resultados a una población más amplia, el equipo de investigadores consideró un segundo análisis de 286 adultos, hombres y mujeres, de diversas edades. Finalmente, encontraron asociaciones modestas pero significativas entre la concepción durante las estaciones frías y la actividad de la grasa parda, junto con una disminución del IMC, la grasa visceral y la circunferencia de la cintura.

Basándose en sus modelos, el equipo sospecha que el aumento de la actividad del tejido adiposo pardo (TAP) es lo que impulsa los demás resultados metabólicos. El IMC por sí solo, por ejemplo, no se asoció directamente con la época de la concepción.
Los hallazgos son sólo correlacionales, pero respaldan y amplían otros estudios observacionales que han descubierto que la estación en la que nace una persona puede afectar sus resultados de salud más adelante en la vida.
El estudio actual no encontró un vínculo significativo entre el cumpleaños de una persona y su salud metabólica, pero sí encontró un vínculo con su temporada de concepción, 266 días antes del nacimiento.
Los hallazgos sugieren que el clima frío puede afectar la expresión genética de los espermatozoides o los óvulos y estos cambios pueden transmitirse a la descendencia cuando las dos células germinales se encuentran y se fertilizan. Aún así, se necesita más investigación para explorar ese concepto, al que los autores han llamado "Orígenes de la salud y la enfermedad antes de la fertilización".
Publicidad