ESTATURA

Los hombres han crecido el doble que las mujeres en el último siglo, según un estudio

Los investigadores sugieren que sus resultados muestran que la altura masculina podría ser un indicador útil de la salud y el bienestar general de una población.

Hombre midiendo su altura

Hombre midiendo su alturaiStock

Publicidad

Un reciente análisis de datos que representan cambios en la altura y el peso de los hombres revela que, a medida que los países se vuelven más ricos y saludables, los hombres de esos países se vuelven más altos y más pesados, y a un ritmo dos veces mayor que el de las mujeres.

Para llevar a cabo la investigación, publicada en Biology Letters, los expertos analizaron datos de 135.645 personas en 62 países, recopilados en 2003. Estos datos se complementaron con estadísticas de Wikipedia y datos históricos del Reino Unido que se remontan a 1900. Además, para ayudar a aclarar los hallazgos, se omitió del estudio a las personas clasificadas como obesas.

"Nuestros análisis sugieren que a medida que mejoran las condiciones sociales y ecológicas de las naciones, la altura y el peso de las personas aumentan, pero más del doble en los hombres que en las mujeres, lo que resulta en un mayor dimorfismo de tamaño sexual", escriben los investigadores.

Los resultados respaldan hallazgos previos de que las mujeres heterosexuales, en general, prefieren que sus hombres sean más altos y pesados, y que los hombres heterosexuales prefieren parejas más pequeñas y delgadas. También refuerzan los vínculos entre la riqueza y la salud de un país, medidas por el Índice de Desarrollo Humano (IDH), y ser más alto y más pesado, muy probablemente como resultado del efecto que el entorno y la calidad de vida tienen sobre nuestros cuerpos.

El hecho de que este efecto sea significativamente más notorio en los hombres sugiere que los cuerpos masculinos pueden ser más sensibles a las condiciones de vida, tal vez porque los cuerpos más grandes necesitan más cuidados y mantenimiento.

Además, también se observó una variabilidad entre países. Por ejemplo, los rangos de peso eran mayores en los países con índices de desarrollo humano más elevados, mientras que la variación de la altura entre los hombres disminuía a medida que aumentaba su índice de desarrollo humano nacional.

En conjunto, los investigadores sugieren que sus resultados muestran que la altura masculina podría ser un indicador útil de la salud y el bienestar general de una población.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad