INSUFICIENCIA CARDÍACA

¿Te llevas la comida al trabajo en tuppers de plástico? Mucho cuidado: es peligroso para la salud

Investigadores chinos han analizado la relación del plástico en los problemas cardíacos.

Tupper de pasta

Publicidad

Es bastante común entre aquellas personas que comen en el trabajo que se lleven un tupper con la comida del día. Normalmente, esos tuppers suelen ser de plástico. Pero, ¡mucho cuidado! Un reciente estudio asegura que estos envases podrían aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca.

En experimentos con ratones, investigadores en China han encontrado evidencia de que comer en recipientes de plástico puede provocar inflamación en el intestino, lo que posteriormente puede afectar al sistema circulatorio y dañarlo.

Para llevar a cabo el estudio, publicado en Ecotoxicology and Environmental Safety, los roedores que ingirieron este cóctel de contaminantes plásticos durante sólo tres meses mostraron fibras rotas o desalineadas, infiltración de células inflamatorias e hinchazón mitocondrial en el tejido cardíaco. También mostraron sangrado entre las células del miocardio.

Tuppers limpios
Tuppers limpios | iStock

No se sabe si ocurre lo mismo en el cuerpo humano, pero los hallazgos sugieren que los recipientes de plástico calentados pueden no ser un vehículo seguro para los alimentos.

La investigación surge a raíz de una encuesta realizada a 3.179 adultos mayores en China. Aquellos que informaron una mayor exposición al plástico en un cuestionario tenían más probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca congestiva.

Otras investigaciones han descubierto que los microplásticos se acumulan en coágulos de sangre dentro del cerebro, el corazón y las piernas humanos.

A pesar de los resultados, los investigadores dijeron que se necesitan más investigaciones para profundizar en el mecanismo exacto de la exposición a largo plazo a los microplásticos y el daño cardíaco.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad