DESCANSA EN PAZ

Muere el papa Francisco a causa de un ictus: síntomas y señales de alerta para saber si estoy sufriendo uno

El pontífice falleció tras sufrir dos meses de complicaciones respiratorias. Sin embargo, desde el Vaticano apuntan que la causa oficial de la muerte del papa Francisco ha sido un ictus cerebral.

Imagen de archivo del papa Francisco

Publicidad

Ayer, 21 de abril, el mundo amanecía con la noticia de la muerte del papa Francisco a los 88 años. Y aunque últimamente su estado de salud era delicado, la causa de su muerte no tuvo nada que ver con la neumonía bilateral que sufrió el pasado mes de febrero. Tal y como informaba la Santa Sede, el Santo Padre ha fallecido a causa de un ictus cerebral, que le ha provocado el coma y un colapso cardiocirculatorio.

El cuerpo del pontífice fue explorado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien tras realizar un exhausto reconocimiento del cadáver ha realizado el informe médico.

En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) cada año se producen unos 90.000 nuevos casos de ictus y, en 2023, esta enfermedad fue la responsable del fallecimiento de más de 23.000 personas, cifras que se podrían reducir si la población tuviese mayor conocimiento sobre su prevención y síntomas.

El ictus sucede cuando el flujo sanguíneo en una parte del cerebro se bloquea o se interrumpe. Cuando esto ocurre, las neuronas de esa parte del cerebro no reciben el oxígeno y los nutrientes que necesitan para sobrevivir.

Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular | iStock

Principales síntomas

Es muy importante prestar atención a algunos de los síntomas que nos pueden indicar que se está produciendo un ictus. Entre los más habituales se encuentran:

  • Pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo (cara, brazo y pierna del mismo lado).
  • Dificultad para hablar.
  • Dolor de cabeza intenso, distinto del habitual.
  • Pérdida súbita de visión en un ojo
  • Pérdida de sensibilidad u hormigueos en la mitad del cuerpo.

Señal de alerta FAST

Una forma rápida de identificación es el método FAST (rostro, brazos, habla y tiempo):

  • Rostro (Face): Pídele a la persona que sonría y comprueba si se cae un lado de la cara.
  • Brazos (Arms): Pídele a la persona que levante ambos brazos y comprueba si está un brazo más abajo que el otro o no puede levantar un brazo.
  • Habla (Speech): Pídele a la persona que repita una frase simple y comprueba si arrastra las palabras o habla de una forma diferente a la habitual.
  • Tiempo (Time): Si observas cualquiera de estos signos, llama a emergencias de inmediato.

Recomendaciones

Si se tienen sospechas de que una persona puede estar sufriendo un ictus, llama rápidamente a emergencias y realiza estos pasos básicos:

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad