"ES INVIABLE"

Un multimillonario japonés cancela el primer viaje turístico a la Luna

Yusaku Maezawa creó el proyecto dearMoon para realizar el vuelo circunlunar con celebridades de todo el mundo.

Yusaku Maezawa

Publicidad

Yusaku Maezawa anunció en 2018 el proyecto dearMoon. Con él pretendía llegar a la Luna en un cohete Starship de la compañía SpaceX. En un principio, este debía partir a finales de 2023. Sin embargo, hace apenas unos días, anunció que se cancelaba la misión tras volverse "inviable" e "incierta a corto plazo". Te lo contamos.

Personas conocidas como el DJ Steve Aoki, el músico de K-pop Choi Seung-hyun, el youtuber Tim Dodd, el cineasta estadounidense Brendan Hall, el artista multidisciplinar checo Yemi A.D., la fotógrafa irlandesa Rhiannon Adam, el fotógrafo británico Karim Ilia y el actor indio Dev D. Joshi eran los candidatos para viajar a bordo del cohete Starship que, por el momento, no despegará.

Maezawa publicó en la red social X que "no puede planificar" su futuro "en esta situación", agregando que se siente "fatal al hacer que los miembros del equipo esperen más".

"En este momento, no hay una perspectiva clara de cuándo podremos despegar", indicó Maezawa en la red social X. "No puedo hacer planes y lamento tener esperando a otros miembros de la tripulación a los que invité, así que decidí cancelar después de pensarlo mucho".

Además, según un comunicado publicado en la página web del proyecto, simplemente explican que el empresario ha cancelado el proyecto, por lo que no parece que vaya a dar más detalles sobre ello.

El objetivo de la misión dearMoon incluía a artistas de diferentes países del mundo con el objetivo de potenciar la creatividad y que surgieran nuevos proyectos "inspiradores" durante el viaje al espacio, que iba a durar una semana.

Tripulación dearMoon
Tripulación dearMoon | dearMoon

Maezawa escogió en convocatoria pública y entre más de un millón de voluntarios a las ocho personas que se convertirían en sus acompañantes, de nacionalidades estadounidense, checa, coreana, india, irlandesa, japonesa y británica.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad