MONSTRUO MARINO NEGRO

¿Es peligroso el pez diablo negro encontrado en Tenerife?

Lo que llamó la atención de los expertos fue verlo tan cerca de la costa y la superficie.

Pez diablo

Publicidad

El pasado 26 de enero, un grupo de científicos detectaron a un ejemplar de pez diablo negro en Tenerife. Hasta aquí nada raro, ya que son animales ampliamente distribuidos por todo el mundo. Lo que llamó la atención de los expertos fue verlo tan cerca de la costa y la superficie, pues estos peces normalmente nadan a profundidades que pueden ir de los 100 a los 4.500 metros.

Conocido científicamente como Melanocetus johnsonii, el pez diablo negro, que mide 20 centímetros de longitud es una especial de la familia de los melanocétidos, entre sus principales características está la de habitar en las profundidades del mar, además de su famosa antena luminosa, la cual usan para atraer a sus presas.

¿Es un animal peligroso? A pesar de que no se conoce mucho de este pez y de ser conocido también como "monstruo marino negro", el pez diablo negro no representa un peligro para las personas, aunque su apariencia puede generar cierto temor.

Si no es su hábitat, ¿por qué lo encontraron ahí?

Según ha explicado Laia Valor, una de las biólogas marinas que lo encontró, se le veía claramente dañado.

No está claro si este pez diablo negro llegó a la costa por alguna enfermedad, por corrientes ascendentes o huyendo de un depredador. Lo que sí estaba claro, desgraciadamente, es que le quedaba poco tiempo de vida. Cuando poco después comprobaron que estaba muerto, lo recogieron y lo llevaron al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife, donde se encuentra actualmente.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad