SALUD MENTAL
¿Pensamientos negativos? Prueba este truco de Harvard y olvídate de ellos
Los pensamientos negativos pueden afectar nuestro bienestar emocional y mental, dificultando la concentración y generando estrés. Afortunadamente, investigadores de la Universidad de Harvard han identificado un método sencillo para controlarlos.

Publicidad
Hoy en día, los pensamientos negativos pueden afectar significativamente nuestra salud mental. Reconociendo este desafío, un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado un método innovador para combatir estos pensamientos y mejorar el bienestar emocional: el etiquetado de emociones. Esta técnica consiste en nombrar conscientemente la emoción que estamos experimentando, lo que ayuda a reducir su intensidad y frecuencia.
Cuando identificamos y nombramos emociones como "ansiedad", "frustración" o "tristeza", activamos áreas del cerebro relacionadas con el control emocional. Esto disminuye la actividad en regiones vinculadas al estrés y la angustia, ayudándonos a gestionar mejor nuestros sentimientos. Harvard ha demostrado que este método permite recuperar la calma y mejorar la claridad mental en pocos segundos.

Para aplicar esta técnica, cuando aparezca un pensamiento negativo, detente un momento y nómbralo mentalmente o en voz alta. Hacerlo regularmente te ayudará a entender mejor tus emociones y reducir su impacto. También puedes complementar esta práctica con estrategias como la meditación o la escritura reflexiva, potenciando sus beneficios.
El etiquetado de emociones es una estrategia científicamente respaldada que nos permite romper el ciclo de los pensamientos negativos. Con solo unos segundos de práctica diaria, podemos recuperar el control de nuestra mente y promover una mejor salud emocional.
Publicidad