LO ENGULLÓ Y LO ESCUPIÓ

¿Puede una ballena jorobada tragarse a un humano?

Hace unos días, en Chile, una ballena jorobada se tragó a un chico que se encontraba navegando con un kayak. Afortunadamente, lo escupió al instante.

La ballena jorobada es el animal acusticamente mas complejo

Publicidad

El pasado 8 de febrero, un chico vivió un terrorífico momento cuando se encontraba navegando con un kayak en el Estrecho de Magallanes, en Chile. Una ballena jorobada apareció y se lo tragó, aunque lo escupió al instante. Su padre, que iba en otro kayak, grabó lo sucedido:

Afortunadamente, el chico no sufrió heridas ni lesiones, pudiendo abandonar el lugar de inmediato sin más sustos. Sin embargo, mucha gente se pregunta: ¿por qué la ballena lo escupió y no se lo tragó? ¿Pueden realmente estos mamíferos tragar humanos? Resolvemos todas tus dudas.

Lo cierto es que no. Tal y como explican en National Geographic, desde una perspectiva científica, es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a un ser humano. ¿La razón? Aparte de que los humanos no formamos parte de la alimentación de las ballenas, sus gargantas tienen el tamaño aproximado de un puño humano y se extiende solo unos 38 centímetros de diámetro, lo que limita considerablemente la posibilidad de que ingiera presas tan grandes como un ser humano.

¿Cuál es su alimentación?

Las ballenas presentan una diversidad de métodos alimenticios que dependen de su clasificación en dos grandes subórdenes: los odontocetos y los misticetos. Los odontocetos, como el cachalote, tienen dientes y son depredadores activos que cazan presas grandes, como calamares y peces. Por otro lado, los misticetos, como la ballena jorobada o la ballena azul, poseen barbas en lugar de dientes y se alimentan de presas más pequeñas como el krill, plancton y pequeños peces.

Primer plano cara de una ballena jorobada
Primer plano cara de una ballena jorobada | Sinc

En el caso de la ballena jorobada, tienen unas barbas especiales en la boca en lugar de dientes. Estas están hechas de una proteína fuerte pero flexible llamada queratina y se disponen en placas, como un peine. Cuando se alimenta, una ballena da un enorme trago de agua marina y utiliza las barbas a modo de colador para retener la comida en la boca y expulsar el agua entre los huecos.

Por ello, el hecho de que la ballena se tragase a este chico no es más que un accidente mientras esta se encontraba alimentándose de peces o crustáceos.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad