DACTILONOMÍA
Lo que los dedos pueden revelar sobre la naturaleza humana
Los dedos siguen ocultando muchos secretos, incluso saber cuál son nuestros orígenes y de dónde venimos. Según como cuentes y los gestos que hagas puedes aportar gran información sobre nosotros mismos.

Publicidad
Las manos dicen mucho más de nosotros de lo que pensamos. Pueden dar gran cantidad de información sobre nuestro trabajo, edad, sexo o incluso nuestra propia nacionalidad, aunque no nos lo creamos. Todos tenemos algunos gestos asociados a nuestra cultura, algo tan simple como contar con los dedos puede esconder una gran información sobre dónde venimos y cuál es nuestra situación geográfica.

Formas de contar
En España la forma más natural e incluso habitual es comenzar con el dedo índice y terminar con el pulgar. En otras zonas europeas se empieza a contar con el dedo pulgar y se finaliza con el meñique. En Oriente Medio, por ejemplo, comienzan a contar con el dedo meñique y finalizan en el pulgar. La coincidencia en estas tres zonas de nuestro planeta es que contamos con los dedos extendidos.

En otras zonas del mundo como en Japón, se empieza con una mano extendida y se va formando un puño desde el dedo pulgar hasta el meñique. En otros sitios ni siquiera utilizan los dedos, en México, por ejemplo, se realiza a través de los nudillos y los diferentes huecos que forma, como hacemos para contar los meses de 30 y 31 días.
Es curioso pero la palabra "digito" en su expresión latina significa dedo, por la relación entre esta parte de nuestro cuerpo y la forma en que contamos. A estos estudios los conocemos como dactilología y es la base de algunos estudios sociólogos.
Publicidad