POSIBLES EFECTOS

¿Qué efectos tendrá que el Sol alcance su fase máxima del ciclo?

Este 2025 el sol alanzará el máximo del ciclo solar, pero ¿Qué efectos tendrá? Te contamos todo.

Misiones Solar Orbiter y Parker Solar Probe frente al Sol

Publicidad

Las fluctuaciones en la actividad del Sol, o también conocidas como ciclo solar, tienen un patrón entorno a los 11 años, y este 2025 el ciclo solar alcanzará su máximo. Es decir, la actividad solar, las manchas y erupciones solares llegarán a su mayor nivel. Pero ¿qué efectos tiene esto?

Cuando el Sol llega al máximo de su ciclo, las tormentas solare aumentan, al igual que las eyecciones de ondas de radiación y viento solar, también conocidas como masa coronal. Estas podrían llegar a afectar a las comunicaciones, los satélites y los sistemas de navegación.

Ilustración de la superficie solar
Ilustración de la superficie solar | iStock

De la misma forma podremos observar auroras boreales mucho más intensas y visibles en latitudes más bajas, al igual que podrán producirse daños en las redes eléctricas, llegando a ocasionar cortes energéticos en casos extremos.

Pese a todo esto hay que estar tranquilos ya que organismos como la NASA y la NOAA monitorean constantemente el Sol y podrán alertar con tiempo de antelación si se acerca una tormenta solar, pudiendo tomar precauciones para disminuir los efectos provocados por las mismas.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad