EXPLORACIÓN PLANETARIA
Por qué una misión con solo mujeres debería ser la primera en llegar a Marte
Las primeras astronautas que deberían aterrizar en el planeta rojo deberían ser solo mujeres. Científicamente sería la mejor opción, según un nuevo estudio.

Publicidad
Son varias las agencias espaciales, como la NASA, las que tienen puesta la vista en los viajes a Marte. Conocer el planeta rojo ha sido una prioridad para estas agencias y otras empresas privadas, así que los científicos ya están pensando en cómo serían los viajes hasta allí y quiénes podrían viajar primero.
Respecto a esta segunda cuestión, un grupo de científicos de la ESA y la empresa Sports Science Synergy lo tienen claro: la primera misión a Marte debería ser protagonizada íntegramente por mujeres. El estudiose publica en 'Scientific Reports'.
Entre las razones que dan para ello, los autores del estudio hablan de que un viaje a Marte duraría unos siete meses y las mujeres utilizarían menos recursos y tendrían más posibilidades de volver sanas. Estas teorías ya se contemplaron en la NASA en la década de 1950; sin embargo, en esa época la igualdad de género no estaba tan avanzada como en la actualidad, como recoge 'IFL Science'.
Otras de las ventajas que poseerían las mujeres frente a los hombres al viajar a Marte es que consumirían menos oxígeno y menos calorías. De esta forma, se ahorraría peso y recursos. Además, son menos propensas a los ataques cardiacos que los hombres y, por lo general, ocupan menos espacio que ellos.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron el consumo estimado de oxígeno, el gasto total de energía, el dióxido de carbono y la producción de calor, y los requisitos de agua de hombres y mujeres en misiones de vuelos espaciales más largas, para ver cómo sería el astronauta óptimo.
Resultó que los hombres gastan hasta un 30 % más de energía que las mujeres y un 60 % más de oxígeno. Además, consumirían un 17 % más de agua que ellas. Todos estos datos sugieren que una tripulación compuesta únicamente por mujeres podría ser más eficiente para lograr el primer aterrizaje humano en Marte.
Publicidad