MOMENTO FINAL

Revelan el audio de la implosión del Titán: así sucedió todo

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha revelado una grabación inédita de un audio de 20 segundos. Según la Guardia Costera de Estados Unidos, este es el "posible registro acústico" de la implosión del Titan.

¿Qué es una implosión? Así ocurre un accidente como el que ha sufrido el Titán y estas son las causas

Publicidad

La tragedia del submarino Titán, que implosionó el 18 de junio de 2023 durante su expedición a los restos del Titanic, ha vuelto a llamar la atención de la población con la reciente publicación de un audio captado en el momento exacto del desastre.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha revelado una grabación inédita de un audio de 20 segundos, que fue captado por una grabadora acústica pasiva, amarrada a unas 900 millas de distancia del lugar donde se encontró la cola del sumergible desgarrado. Según la Guardia Costera de Estados Unidos, este es el "posible registro acústico" de la implosión del Titan.

En los primeros nueve segundos de la grabación parece no escucharse nada importante, pero luego, a partir del segundo 10, se escucha un sonido profundo similar al de un golpe. El ruido dura unos tres segundos y luego hay un silencio al terminar la grabación.

Como mencionábamos, el 18 de junio de 2023, el submarino Titan emprendía un viaje con cinco personas (cuatro pasajeros y un piloto) a bordo para conocer el naufragio del Titanic. Una hora y 45 minutos después de su inmersión, se le perdió la pista y cuatro días después la búsqueda finalizó.

El sumergible sufrió una implosión, un hundimiento y rotura hacia dentro de las paredes de un recipiente, el mismo día que emprendía su viaje a causa de una grieta que habría acabado con la vida de sus cinco ocupantes.

Desde entonces, han salido a la luz detalles clave sobre el suceso, negligencias y datos escabrosos sobre cómo operaba la compañía. Desde escribir hojas de Excel a mano para localizar submarinos, anotar datos de coordenadas en un cuaderno, dibujar mapas rastreadores hasta controlar al sumergible con un mando de videojuegos de 40 euros.

Restos del submarino Titan
Restos del submarino Titan | Reuters

Además, hace unos meses también salió a la luz un nuevo vídeo, con fecha del 22 de junio de 2023, que muestra los restos de la parte trasera del sumergible en vertical sobre el fondo del océano, con cables y partes del aparato.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad