¡NO TE LO PIERDAS!
Todo sobre el eclipse solar de este sábado: hora, consejos y lugares de España desde los que se verá
Será un eclipse solar parcial, es decir, la Luna cubrirá solo una parte del Sol.

Publicidad
Este sábado 29 de marzo el mundo será testigo de un eclipse solar parcial. En el caso de España sí, también se verá. De hecho, es el primer eclipse solar en 20 años. Te contamos la hora, los lugares desde los que podrás verlo y consejos para disfrutar la experiencia al máximo.
Como hemos mencionado, se trata de un eclipse solar parcial. Esto significa que la Luna cubrirá solo una parte del Sol, lo que generará un oscurecimiento parcial del disco solar, es decir, lo que veremos será una forma de medialuna como la siguiente imagen:

Según la NASA, este eclipse será visible principalmente en Quebec (Canadá), el noroeste de África, gran parte de Europa y el noroeste de Rusia.
En el caso de España, el primer lugar donde será visible el eclipse será en las islas Canarias. En Santa Cruz de Tenerife comenzará a las 10:15 hora peninsular y muy poco después será visible en el resto del país. Visto desde el centro de la Península, el fenómeno empieza a las 10:48, alcanzará su máximo a las 11:40 y terminará a las 12:33, cuando la Luna se retirará totalmente del Sol y éste recuperará otra vez su aspecto normal.
Consejos para disfrutarlo
Para poder disfrutar del eclipse en las mejores condiciones posibles, es recomendable seguir algunos consejos:
- Buscar un lugar despejado: miradores, colinas o zonas elevadas son ideales para evitar obstáculos como edificios o montañas.
- Consultar la meteorología: si el cielo está nublado, el eclipse no podrá verse, por lo que es fundamental elegir una zona con cielos despejados.
- Usar prismáticos o telescopio: aunque el eclipse es visible a simple vista, el uso de prismáticos o un telescopio mejorará la experiencia.
- Preparar la observación con tiempo: se recomienda estar listos al menos 30 minutos antes del inicio del eclipse parcial.
Además, aunque no es un eclipse total, también es muy importante el uso de gafas de eclipse o un cristal que sea lo suficientemente oscuro, ya que el Sol parcialmente eclipsado sigue siendo tremendamente brillante. Y ni que decir tiene que hay que evitar mirarlo directamente.
Ahora, con toda esta información, ¡solo te queda disfrutar!
Publicidad