SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El uso de la tecnología podría proteger tu cerebro a medida que envejeces
Un grupo de expertos ha descubierto que el uso constante de tecnología está relacionado con un menor riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores de 50 años.

Publicidad
"¿Para que vamos a aprender matemáticas si ya existe la calculadora?". Esto es lo que mucha gente se pregunta. En ocasiones, pensamos que la tecnología está erosionando nuestras habilidades cognitivas. Sin embargo, no dice lo mismo un nuevo estudio. Este asegura que seguir siendo experto en tecnología más adelante en la vida puede reducir el riesgo de demencia. Te contamos los detalles.
Un grupo de investigadores en Texas han analizado datos de 57 estudios anteriores, que abarcan a más de 411.000 personas mayores de 50 años, para observar el vínculo entre los hábitos tecnológicos digitales y los casos de demencia.
El análisis estadístico mostró que el uso de tecnología se asoció con una reducción del 58% del riesgo de deterioro cognitivo. Además, los usuarios de tecnología mostraron tasas de deterioro cognitivo entre un 26% y un 34% menores a lo largo del tiempo.

Sin embargo, es importante señalar que este no es el tipo de investigación que puede demostrar una relación causal directa. Cada estudio empleó diferentes enfoques y midió el uso de la tecnología de forma distinta: algunos analizaron el uso de teléfonos inteligentes, por ejemplo, mientras que otros midieron el uso de redes sociales.
A pesar de ello, algo en lo que sí coinciden los expertos es que el uso de la tecnología podría ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo y la demencia de diversas maneras. Podría ayudar a estimular el cerebro, por ejemplo, especialmente al aprender a usar nuevos dispositivos y aplicaciones.
Publicidad