LAS CONSECUENCIAS PUEDEN SER GRAVES

¿Vas a empezar a hacer deporte? La importancia de ir poco a poco

Álvaro Fernández, más conocido como Farmacéutico Fernández en redes, advierte que si estás pensando en ponerte en forma o empezar a hacer deporte, hacerlo a lo loco es muy mala idea.

Pareja haciendo ejercicio por el campo

Publicidad

Hace apenas unos días, durante la media maratón celebrada en Madrid, un hombre de 35 años falleció y otro fue ingresado tras sufrir una parada cardiorrespiratoria. ¿Un posible motivo? Hacer ejercicio de alta intensidad sin estar preparado para ello.

Al hilo de todo esto, el experto Álvaro Fernández, más conocido como Farmacéutico Fernández en redes, ha publicado un vídeo en el que advierte que, si estás pensando en ponerte en forma o empezar a hacer deporte, hacerlo a lo loco es muy mala idea.

Empezar de forma progresiva

Cuando comenzamos un deporte, está claro que no podemos estar al nivel de aquellos que lo llevan practicando años. Según Álvaro, existen varias razones por las que es necesario empezar de forma progresiva:

  • Tu cuerpo necesita adaptarse: Si llevas tiempo sin hacer ejercicio o vas a cambiar a una actividad más intensa, es fundamental darle tiempo a tus músculos, articulaciones y sistema cardiovascular para que se acostumbren.
  • Evitas lesiones: El cuerpo no está preparado para pasar de 0 a 100 de golpe. Si te fuerzas demasiado, el riesgo de lesiones como esguinces, contracturas o incluso problemas cardíacos aumenta considerablemente.
  • Mayor adherencia: Empezar despacio te ayuda a crear un hábito sin sentir que te estás machacando desde el primer día.

Tampoco es lo mismo comenzar a hacer ejercicio como por ejemplo pilates, que es más suave y no requiere de tanta intensidad, que correr o levantar mucho peso. Para esto último, el experto recomienda hacerse un chequeo médico antes de nada. "Así te aseguras de que tu corazón, tus articulaciones y tu salud en general están listos para el reto", explica. Además, "los chequeos deportivos incluyen pruebas de esfuerzo, control de la tensión arterial y revisión general, todo para garantizar que no pongas tu salud en riesgo".

En definitiva, empezar progresivamente y consultar a un médico "puede marcar la diferencia entre entrenar bien y lesionarte al primer intento", concluye Álvaro. Eso sin llegar a consecuencias más graves como ocurrió en Madrid.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad