"ES INNECESARIO"
Una veterinaria explica por qué los huesos cocinados no son seguros para tu perro
Dar huesos a nuestros perros genera una gran cantidad de riesgos, que en su mayoría son graves y pueden incluso provocar su fallecimiento.

Publicidad
Es común pensar que ofrecer un hueso como premio a nuestro perro es inofensivo e incluso beneficioso. Sin embargo, esta práctica puede conllevar riesgos significativos para la salud de nuestras mascotas, especialmente cuando se trata de huesos cocinados.
A través de su perfil de TikTok, la veterinaria y creadora de contenidos María Veticanha revelado que jamás daría a su perro huesos cocinados, ya que estos pueden astillarse y causar perforaciones en el tracto digestivo, obstrucciones intestinales o incluso asfixia. El proceso de cocción debilita la estructura del hueso, haciéndolo más propenso a fragmentarse en piezas afiladas que representan un peligro para el animal.
Para aquellos dueños que desean proporcionar a sus perros una opción segura para masticar, María recomienda los llamados "huesos recreativos". Estos son huesos grandes, crudos y previamente congelados, que el perro puede roer durante un máximo de media hora a la semana.
También podemos ofrecerles tráquea de ternera, un snack natural para perros. Este snack es ligero y de dureza media. Además es muy seguro, ya que no se astilla.
Es fundamental destacar que los perros que siguen una dieta comercial equilibrada no requieren la inclusión de huesos en su alimentación.
En resumen, aunque la imagen del perro mordiendo un hueso está arraigada en nuestra cultura, es esencial informarse y optar por prácticas que garanticen la salud y el bienestar de nuestros compañeros caninos.
Publicidad