SALMUERA
¿Vida extraterrestre? Una muestra del asteroide Bennu revela un "caldo" con los ingredientes de la vida
La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA trajo consigo 122 gramos de polvo y rocas del asteroide cercano a la Tierra Bennu.

Publicidad
La NASA lanzó la misión OSIRIS-REx en septiembre de 2016 con destino al asteroide Bennu, donde llegó en diciembre de 2018. Después, la nave espacial inspeccionó detenidamente este objeto durante más de dos años, y en octubre de 2020, en una complicada maniobra, descendió y tomó una muestra, que llegó a la Tierra el 24 de septiembre de 2023 y se pudo abrir en enero de 2024.
Ahora, en dos recientes artículos sobre esta investigación científica publicados en las revistas Nature y Nature Astronomy, científicos de la NASA y otras instituciones han compartido los resultados de los primeros análisis en profundidad de los minerales y moléculas hallados en las muestras de Bennu.
Los expertos identificaron una variedad de minerales de sal en la muestra de Bennu, entre ellos carbonatos de sodio, fosfatos, sulfatos y fluoruros.
Estos minerales pueden formarse por la evaporación de salmueras, similares a los depósitos que se forman en los lagos salados de la Tierra.
Al comparar estos resultados con la composición química de los lagos salados de la Tierra, comenzó a surgir una imagen de salmueras evaporándose en el cuerpo original del asteroide Bennu, dejando sales como evidencia.

Este descubrimiento aporta nuevos conocimientos sobre la actividad del agua durante los primeros tiempos de nuestro Sistema Solar. Pero además, en un segundo análisis se han identificado una amplia variedad de compuestos orgánicos presentes en el asteroide rico en carbono y nitrógeno.
Estos compuestos incluyen 14 de los 20 aminoácidos que también encontramos en los procesos biológicos de la Tierra. También incluyen varios aminoácidos que están ausentes en la biología conocida, amoníaco y las cinco nucleobases que se encuentran en el ARN y el ADN.
Aunque no se detectó vida en Bennu, los dos nuevos estudios muestran que un ambiente salobre y rico en carbono en Bennu era adecuado para ensamblar los componentes básicos de la vida.
Publicidad