BRECHA RESUELTA

Actualiza ya tus AirPods si no quieres poner en peligro tus gustos musicales

Un fallo detectado por Apple ha generado situaciones cuando menos potencialmente esperpénticas al usar sus auriculares.

Unos AirPods

Unos AirPodsUnplash

Publicidad

Sin duda es uno de los fallos más curiosos que hemos conocido relacionado con unos auriculares, pero como sabemos, es algo bastante habitual que los dispositivos electrónicos puedan tener un mal funcionamiento como consecuencia de actualizaciones defectuosas o directamente por brechas de seguridad que están ahí pero que no han sido explotadas todavía. Es el caso de la que hemos conocido ahora y que desde luego es bastante desconcertante. Y es que gracias a ella los hackers o quien supiera de esta vulnerabilidad, han tenido la posibilidad de controlar la música que escuchan otros.

Escuchando la música de otros

No vamos a entrar a valorar lo que es buena o mala música, ni mucho menos, pero es evidente que el chiste casi sale solo si pensamos que alguien de repente, sin previo aviso, podría tomar el control de nuestros AirPods y comenzar a reproducir la salchipapa en nuestros auriculares, o incluso algo peor. Y lógicamente, es una situación que sin preparación previa podría convertirse en algo sencillamente aterrador. Pues bien, bromas aparte, esto ha ocurrido de verdad, o al menos ha existido ese riesgo para millones de usuarios que utilizan unos AirPods.

Unos AirPods Pro
Unos AirPods Pro | Unplash

Y es que ha sido descubierta en las diferentes versiones existentes de los AirPods Pro, AirPods Max, Powerbeats Pro y Beats Fit Pro. Sin que haya habido constancia de que alguien haya sufrido estos problemas con los AirPods, lo cierto es que el propio documento de soporte de Apple detalla muy bien los riesgos que corremos con esta vulnerabilidad, y lo hace de esta forma.

  • Cuando sus auriculares buscan una solicitud de conexión a uno de sus dispositivos previamente emparejados, un atacante en el rango de Bluetooth podría suplantar al dispositivo fuente deseado y obtener acceso a sus auriculares.

Esto quiere decir que alguien con ciertos conocimientos podría efectivamente suplantar la identidad de nuestro teléfono a través de la conectividad Bluetooth, lo que permitiría al atacante enviar música desde ese dispositivo como si se tratara del nuestro, y todo ello obviamente sin mediar ningún síntoma reconocible, salvo en el momento de ese cambio repentino de gustos musicales.

Afortunadamente Apple ya ha anunciado que existe una solución a este nuevo fallo, algo que se traduce en una nueva versión de firmware la 6A326 o 6F8. La realidad es que no hay una forma directa de actualizar los AirPods, pero según los de Cupertino es tan sencillo como utilizarlos, porque mientras lo hagamos se actualizarán mediante Bluetooth a la versión más moderna.

Una vez actualizado, podremos comprobar que es así desde la configuración de nuestro iPhone o iPad, y pulsando sobre Bluetooth. Ahí podremos seleccionar los AirPods y comprobar si la versión instalada es la más reciente. De ser así, ya no habrá riesgo de que un desconocido tome el control de nuestros AirPods y reproduzca la música que le venga en gana, afortunadamente, poque seguro que salimos perdiendo con la música de otro, al menos a priori. Así que, ante la duda, lo mejor es que os pongáis los AirPods una vez más para asegurarse de que se actualizan.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad