UN CUADERNO DE MÚSICA

Así puedes convertir tu Kindle Scribe en un cuaderno de partituras

El cuaderno virtual de Amazon nos permite también crear partituras de una forma rápida y sencilla.

El nuevo Kindle Scribe

El nuevo Kindle ScribeAmazon

Publicidad

Los cuadernos digitales pueden ser la solución perfecta para aquellos usuarios cuya preferencia es el papel, pero les preocupa el medio ambiente. Gracias a su tacto, similar a estos y su versatilidad combinan ambos aspectos, es de la escritura a mano y la tecnología. Dispositivos como el Kindle Scribe nos ofrecen todas las ventajas de un lector de libros, un cuaderno electrónico e incluso podemos usarlo como partitura digital, te contamos cómo.

Convierte tu Kindle Scribe en una partitura digital

No hace falta ser músico profesional, para crear melodías o interpretar la de otros creadores. El gran tamaño de su pantalla, y la facilidad de visualización en cualquier entorno de luz, hacen de estos dispositivos una opción muy a tener en cuenta si lo nuestro es la música. Como es sabido por todos, la tinta electrónica de estas pantallas, favorece la visualización de estas tanto al aire libre, donde la luz del sol afecta de forma negativa a otro tipo de pantalla. Así como en el interior, con diferentes condiciones de visualización. Del mismo modo, reduce la fatiga visual, ya que su pantalla no emite la temida luz azul, que puede llegar a alterar nuestros hábitos de sueño y descanso.

Aplicando la plantilla de música
Aplicando la plantilla de música | TecnoXplora

Además de los usos por los que son conocidos, tenemos la opción de convertirlos en un cuaderno de música, de lo más versátil, podemos abrir documentos digitales que contengan nuestras partituras o crear las nuestras. Lo haremos con la ayuda de los cuadernos y sus plantillas. Cuando creamos un cuaderno nuevo, nos ofrece la opción de asignarle un nombre e incluso el tipo de página que va a contener. Podemos elegir entre varios formatos, ya sean con líneas, con diferentes configuraciones, puntos de referencias, listas, agenda, e incluso tenemos la opción de convertirlo en un cuaderno de música, con la plantilla pentagrama.

Al igual que sucede en un cuaderno de forma analógica, se trata de varios grupos compuestos por 5 líneas paralelas, en las que con ayuda del lápiz inteligente podemos ir dibujando las diferentes notas que compondrán los compases de la partitura. Gracias al gran tamaño de su pantalla, facilita la visualización de las mismas, así como cambiar de página mientras que interpretamos la música. Con un simple gesto, el de deslizar nuestro dedo por la pantalla, pasamos de página sin ningún esfuerzo. Lo que facilita mucho la tarea. Como sucede con el resto de los cuadernos, podemos asignar diferentes formatos y plantillas a las diferentes hojas del cuaderno, en función de nuestras necesidades. Al mismo tiempo que podemos organizarlas con la ayuda, la ayuda de las carpetas.

En definitiva, una solución en la que se combinan tanto el mundo digital como el analógico, con la posibilidad de crear nuestras propias composiciones a mano alzada, escribiendo y borrando cada nota en función de nuestras necesidades y que además podemos guardar y compartir con otros usuarios a través de correo electrónico. Al mismo tiempo que permite editar estos en otros programas y aplicaciones.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad