DÍA DE LA TIERRA
Dia de la Tierra: cómo ser más sostenibles gracias a la tecnología
Pon tu granito de arena en el cuidado del planeta usando algunos gadgets que nos ayudan a ser más sostenibles.

Publicidad
Cualquier gesto por pequeño que nos parezca puede contribuir a hacer que la vida sea un poco mejor. Desde hace más de cinco décadas el día de la tierra se celebra en todo el mundo y es día elegido para conmemorar es el 22 de abril. Así es como la tecnología puede ayudarnos a cuidar del planeta.
Gadgets para ser un poco más sostenibles
La acción del hombre influye, tiene un impacto directo sobre la tierra, algo que provoca infinidad de problemas que afectan tanto al cambio climático como a la degradación del suelo, la contaminación o la deforestación. Son muchas las políticas e iniciativas puestas en marcha para aportar nuestro granito de arena. Sencillas acciones como apagar las luces durante una hora, como se suele hacer durante la Hora del Planeta, la cual se celebra el penúltimo sábado del mes de marzo entre las ocho y media, y nueve y media de la tarde en la hora local de cada país.

De la misma manera podemos contribuir en el día de la tierra, esta vez ayudándonos de gadgets con los que consumir menos energía apagando los dispositivos cuando no estamos haciendo uso de ellos, e incluso cuando no nos encontremos en casa. Para ello podemos optar por gadgets inteligentes como los que te recomendamos a continuación.
Las bombillas led inteligentes son una de las mejores alternativas para reducir tanto el consumo de luz como los desechos. La vida útil de estas es bastante dilatada, por lo que no es necesario cambiarlas de forma frecuente. Además de su bajo consumo, podemos controlar el encendido y apagado de las mismas por medio de horarios programados e incluso apagarlas si es necesario sin estar en casa a distancia. Para ello, solo necesitamos que estas estén conectadas a una red Wifi.
Otra muy buena opción son los enchufes inteligentes, con la ayuda de estos, podemos convertir cualquier dispositivo en inteligente. Del mismo modo que sucede con las bombillas, a través de sus aplicaciones móviles podremos gestionar su uso y apagarlos a distancia siempre que no sean necesarios.
Quizás de los aparatos de nuestro hogar, que más consumen e incluso contaminan, sean los sistemas de climatización. Tanto los aires acondicionados como las calderas emiten gases nocivos, algo que podemos reducir considerablemente, controlando de forma precisa su uso, instalando termostatos inteligentes, que no solo regulan la temperatura, sino que permiten una gestión integral a distancia.
Pero no solo estos dispositivos van dirigidos al gasto de energía eléctrica, también podemos hacer lo propio con el gasto de agua. Uno de los bienes más preciados de la tierra y que no abunda. Por lo que hacer un empleo adecuado de la misma. Para ello podemos optar por la instalación de controladores de válvulas, caudalímetros, controladores de riego inteligentes o sensores de fugas. Todos ellos con conectividad Wifi, con los cuales podemos desde medir la cantidad de agua que usamos, para tratar de reducirla. Válvulas para limitar el suministro de agua. Así como riegos inteligentes para optimizar el gasto de agua o sensores, para evitar la pérdida excesiva de este preciado, bien en caso de rotura.
Publicidad