MODELO ULTRA COMPACTO
Este localizador vale la mitad que un AirTag y es compatible con Find My o Android
Este nuevo localizador llega con un diseño muy atractivo, y con su propia plataforma, que no impide que sea compatible con las redes de localización más populares.

Publicidad
Los localizadores están ganando popularidad rápidamente. Estos dispositivos son esenciales a la hora de proteger nuestras mayores inversiones materiales, y también en el caso de mascotas, inmateriales. Y es que estos pequeños dispositivos nos brindan la posibilidad de tener localizados nuestros dispositivos más caros y avanzados, con solo mirar en la pantalla de nuestro smartphone dónde se encuentran realmente. Esto es posible gracias a diferentes conectividades con las que cuentan, y que permiten que el dispositivo sea triangulado por otros miles para dar con su paradero. Ahora nos fijamos en una nueva y económica alternativa a estos localizadores.
Así es Roam, el nuevo localizador
Este dispositivo es realmente pequeño, y además de diseño atractivo y fresco, por lo que puede colgarse como un accesorio más de una mochila o bolso cualquiera. Con él obtenemos capacidades de localización avanzadas. Un diseño que ya integra una pequeña cuerda para colgarlo de cualquier objeto, por lo que no debemos andar poniendo una, ya de por sí la tenemos siempre a mano.
Este localizador trabaja con una tecnología propietaria, que se desenvuelve en su propia plataforma y que es compatible con los principales métodos de localización, como Find My Device de Apple, o la propia red de localización de Android. Pero cuenta con un método adicional, ya que cada uno de estos localizadores cuenta con un código QR impreso en su carcasa. De tal forma que escaneando este podremos obtener información de contacto del propietario del dispositivo, si es que la cobertura de conectividad no llega hasta este para localizarlo.
El localizador de Roam integra la plataforma what3words, que divide la superficie de la tierra en parcelas de tres metros cuadrados. Con ella será fácil localizar el dispositivo, porque cuando alguien lo escanee con el QR, automáticamente enviará la posición GPS de dónde se encuentra, para que podamos encontrarlo rápidamente. Este localizador cuenta con un chip de tecnología dual, que proporciona la localización precisa al smartphone mediante las plataformas de Apple o Google.
Para su autonomía cuenta con una pila, no sabemos exactamente cuál, pero todo apunta a que es una CR2032. Con ella, el localizador permanecerá encendido durante un año más o menos, por lo que la autonomía en este aspecto es más que suficiente. Por otro lado, estamos hablando de un localizador verdaderamente asequible. Y es que una de las ofertas de lanzamiento en Indiegogo nos permite comprar 4 unidades por solo 95 euros, por apenas 23 euros. La campaña de crowdfunding ha conseguido ya con creces su objetivo de financiación, y comenzará a entregar los nuevos dispositivos el próximo mes de mayo, por lo que no habrá que esperar demasiado.
Publicidad